Piezas arqueológicas halladas en Antón serían de la era precolombina
El hallazgo arqueológico se dio durante el movimiento de tierra con equipo pesado para la ampliación de una vía en Antón, en una finca privada.
El hallazgo arqueológico se dio durante el movimiento de tierra con equipo pesado para la ampliación de una vía en Antón, en una finca privada.
Los resultados tomarán algún tiempo. Mientras, se protegerá todo lo encontrado. Foto de cortesía
Autoridades del Ministerio de Cultura (MiCultura) iniciaron el proceso de inspección de un hallazgo arqueológico (tres vasijas de barro con posibles restos humanos), que se encontraron el pasado fin de semana en el distrito de Antón, Coclé.
Ya se comenzaron con las inspecciones pertinentes para salvaguardar el hallazgo, ya que todos los bienes arqueológicos están amparados por la Constitución y por la Ley 14 de 1982 (modificada por la Ley 58 de 2003).
Según dieron a conocer las autoridades de MiCultura, fue encontrado en un terreno privado de Antón, pero se le brindó el paso a los expertos para tratar el caso.
VEA TAMBIÉN: Piden acabar selectividad de Kenia Porcell en el Ministerio Público
El hallazgo arqueológico se dio durante el movimiento de tierra con equipo pesado para la ampliación de una vía en Antón, en el terreno de Ariel Morcillo, quien a su vez, también mostró su asombro por lo ocurrido.
Por recomendaciones de los antropólogos de la institución pública, se procedió a cubrir el área con una lona para su protección.
Además, pedirán la colaboración de investigadores del Laboratorio de Arqueología del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, que tiene como sede Panamá.
VEA TAMBIÉN: Muere mujer herida durante una fiesta en La Pesa de La Chorrera
Los expertos tienen varias versiones del hallazgo y creen que sería de la postrimerías de la era precolombina, cuando se dio una proliferación de estos campos con urnas funerarias en los cacicazgos de Chirú y Natá.
"La importancia del hallazgo radica en su valor como fuente de información para la ciencia y para la historia panameña", detallaron autoridades de MiCultura.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.