Panameños sufren embate de ondas tropicales, Sinaproc pide respetar alertas
- Redacción Panamá América
A partir del día miércoles, la onda tropical número 31 estaría tocando tierras panameñas lo que extendería hasta el próximo viernes las incidencias de lluvias.
Siete vías anegadas, tres árboles caídos en Panamá Metro y Panamá Oeste, dos reportes de deslizamiento en la ciudad de Panamá y San Miguelito fue el resultado del mal tiempo registrado la tarde de este lunes, 12 de agosto de 2019.
La incidencia de lluvias, ráfagas de viento, y tormenta eléctrica reportada en el país son el resultado del paso de la onda tropical número 30 que azota a las vertientes del Pacífico y el Atlántico panameño desde, reiteró Omar Smith, director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).
Unidades de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) trabajaron en la remoción del árbol que cayó sobre la vía hacia el corregimiento de Veracruz, bajo el puente de Las Américas, y que afectó el tráfico en ambas direcciones.
Pronósticos de Hidrometeorología de ETESA extendió el aviso por lluvias hasta las 12:00 a.m. del martes, 13 de agosto para Panamá, Panamá Oeste y el resto de las provincias.
A partir del día miércoles, la onda tropical número 31 estaría tocando tierras panameñas lo que extendería hasta el próximo viernes las incidencias de lluvias.
VEA TAMBIÉN: Videos reveladores ubican al padre David Cosca en el hotel donde falleció Eduardo Calderón
Omar Smith reiteró a la población respetar las alertas de prevención, y tomar las medidas de seguridad necesaria sobre todo en aquellos sectores propensos a deslizamiento, inundación y áreas costeras.
El día de ayer, un joven de 21 años perdió la vida por inmersión tras ser arrastrado por las corrientes en playa Serena, distrito de Chame.
VEA TAMBIÉN: Le meten un tiro en la cabeza desde una de las 'multis' en Alto de Los Lagos
Recomendaciones
Seguir las instrucciones de Sinaproc.
Evite realizar cualquier actividad al aire libre, ante la presencia de actividad eléctrica.
Tomar las precauciones por posibles inundaciones urbanas, y posibles crecidas repentinas ocasionadas por acumulación de basuras en los sistemas de drenajes de las carreteras y acumulación de escombros y basuras en las márgenes y causes de las quebradas, riachuelos y ríos próximos a los centros urbanos.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YuoTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.