Sociedad
Panameños podrían dejar de usar la cédula plástica por una imagen virtual
- José Chacón
- /
- /
- /
Entre 2021 y 2023 el Tribunal Electoral implementará el uso de la cédula digital; el ciudadano podrá solicitar la cédula plástica, si lo desea.
Sociedad
Entre 2021 y 2023 el Tribunal Electoral implementará el uso de la cédula digital; el ciudadano podrá solicitar la cédula plástica, si lo desea.
El proyecto busca que Panamá sea parte de los países con avance teconlógico. Foto: Panamá América.
Los panameños podrían dejar de utilizar la cédula plástica como documento oficial de identidad y reemplazarlo por una imagen o cédula virtual.
Una inicativa del Tribunal Electoral busca permitir que los panameños realicen trámites sin necesidad de mostrar el documento plástico que emite esa institución.
En este sentido, Gilberto Estrada, magistrado suplente del Tribunal Electoral, expresó que se trata de un plan que puede implementarse entre 2021 y 2023.
El funcionario explicó que es un proyecto que pondría a Panamá en el mapa de los países con este tipo de avance.
“El proyecto está en una etapa incipiente. Estamos en estudios e investigaciones, y luego se deberá llevar a una licitación pública... quizá en el 2021 o 2023 estaremos con esta tecnología”, afirmó Gilberto Estrada.
VEA TAMBIÉN: El Congreso salvadoreño condena el “intento de golpe” del presidente Nayib Bukele
Por otra lado, la fuente señaló que a partir del segundo semestre del año en curso, se entregarán carnés de residentes permantentes para menores de edad extranjeros.
"Tenemos como meta este año iniciar las acreditación con carné residentes permanentes a los menores de edad extranjeros", dijo Estrada.
VEA TAMBIÉN: Proyecto de recuperación de espacios públicos y playa genera incertidumbre entre los panameños
Detalló que se trata de alrededor de 5 mil carnés que estén acreditados por el Servicio Nacional de Migración (SNM).
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.