Panamá y Estados Unidos firman convenio en temas de ciberseguridad
- Redacción/ Panamá América
Mediante este acuerdo, ambos países reafirman su compromiso de trabajar unidos contra el cibercrimen, a fin de combatir esta modalidad que utiliza la tecnología como herramienta criminal.
![El ministro Rolando Mirones junto al secretario interino de Seguridad de Estados Unidos Chad F. Wolf.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2019/12/17/ciberseguridad_0.jpg)
El ministro Rolando Mirones junto al secretario interino de Seguridad de Estados Unidos Chad F. Wolf.
El ministro de Seguridad Pública (Minseg), Rolando Mirones, y el secretario interino de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS), Chad F. Wolf, suscribieron en Washington un convenio sobre ciberseguridad.
Mediante este acuerdo, ambos países reafirman su compromiso de trabajar unidos contra el cibercrimen, a fin de combatir esta modalidad que utiliza la tecnología como herramienta criminal.
"Le hemos pedido a Estados Unidos que nos done recursos y ayuda técnica para desarrollar fórmulas que permitan ser efectivos en materia de seguridad informática. Estamos creando la Dirección de Ciberseguridad del ministerio de Seguridad, con la que pretendemos combatir los delitos que utilizan la tecnología como arma delictiva", apuntó el titular del Minseg.
VEA TAMBIÉN Absuelven a Lucy Molinar y a Federico Suárez en caso de comida deshidratada
La firma de este acuerdo se gestó luego que el ministro Mirones sostuviera recientemente conversaciones con el líder de la DHS, Chad F. Wolf, en temas sobre cooperación e intercambio de información en materia de seguridad, relacionados con el combate contra el narcotráfico, lavado de dinero, tráfico de personas, migración y el cibercrimen, entre otros.
VEA TAMBIÉN Mitradel detecta a 24 extranjeros laborando sin permisos de trabajo
Ese encuentro entre ambos altos funcionarios de seguridad nacional de Panamá y Estados Unidos, se replicó con reuniones entre el ministro Mirones y los encargados del FBI, la DEA, los departamentos de Seguridad y Defensa estadounidenses, y representantes de las agencias de protección de aduana.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.