Panamá
Panamá y Costa Rica serían los primeros países de Centroamérica en inmunizar al 70% de su población
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @panamaamerica
Los otros países de la zona alcanzarían este porcentaje a finales de 2022 y principios de 2023.

Panamá ha recibido más un millón y medio de vacunas contra la covid-19 este mes. Foto: Cortesía CSS
Panamá y Costa Rica lideran la vacunación contra la covid-19 en Centroamérica.
Según un reporte de The Economist- Intelligence Unit, el 70% de la población de estos países estará vacunada para mediados de 2022.
En la región centroamericana, la siguiente nación en lograr este porcentaje sería El Salvador, que lo conseguiría a finales de 2022.
Los otros países de la zona: Guatemala, Honduras y Nicaragua, lo conseguirían a principios de 2023 en adelante.
El reporte agrega que más de 85 países en desarrollo no logarán una cobertura de vacunación generalizada antes de 2023.
Hasta este lunes, en Panamá se habían aplicado 2,292,535 dosis de la vacuna contra la covid-19, entre los preparados de Pfizer y AstraZeneca.
Este mes, en tanto, Panamá recibió más de un millón y medio de inmunizadores. Además, se comenzó la estrategia de barrido a partir de los 16 años en múltiples circuitos del país.
En Costa Rica se han aplicado 3,1 millones de vacunas. De esta cifra, 2,3 millones de personas tienen una dosis, mientras que 841 mil ya cuentan con el esquema completo de vacunación.
VEA TAMBIÉN: Casos de covid-19 en Panamá podrían disminuir en unas dos semanas
Los países más rezagados en la inoculación contra el coronavirus en América Latina son Venezuela, Bolivia, Paraguay y Perú.
Desglose de corregimientos con más casos en el país para el 26 de julio de 2021. #UnPanamáMejor #ProtégetePanamá pic.twitter.com/IejQgOezpk
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) July 27, 2021
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.