Panamá y Costa Rica coordinan logística en frontera de Sixaola para la JMJ
- Panamá / EFE
Se espera que la JMJ reúna entre el 22 y el 27 de enero de 2019 en Panamá a cerca de medio millón de personas, entre jóvenes peregrinos, sacerdotes, monjas y periodistas de todo el mundo.
![Coordinan logística para la JMJ.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/jmj_en_panama.jpg)
Coordinan logística para la JMJ.
La Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá (ANA), que no precisa la fecha en que efectuó el encuentro, indicó que fue organizado por la Dirección Ejecutiva de Apoyo a la Jornada Mundial de la Juventud en Sixaola, una de las zonas que marca la frontera entre los dos países.
En la reunión se informó sobre las coordinaciones que se han avanzado en la frontera de Paso Canoas, principal puesto de control aduanero, a fin de utilizar algunos procedimientos homologados en materia de normas, entre otros, que serán analizados y consultados a nivel superior para su posible aplicación en ese punto fronterizo.
Se espera que la JMJ reúna entre el 22 y el 27 de enero de 2019 en Panamá a cerca de medio millón de personas, entre jóvenes peregrinos, sacerdotes, monjas y periodistas de todo el mundo.
VEA TAMBIÉN: Cada vez más usuarios denuncian abusos de ENA por cobros de boletas inexistentes
El comité organizador de la cita religiosa informó en septiembre pasado que ya se han inscrito más de 200,000 peregrinos de todo el mundo.
En la última Jornada Mundial de la Juventud, celebrada en 2016 en la ciudad polaca de Cracovia, acudieron más de 1,6 millones de peregrinos, mientras que en la JMJ de Río de Janeiro (2013) fueron más de 3,5 millones.
La JMJ no solo es de Panamá, sino que es una evento de todo Centroamérica, ya que el último papa que visitó la región fue Juan Pablo II en 1982.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.