Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462? Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462? Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá ha recibido un total de 372,000 dosis pediátricas contra la covid-19

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Dosis / Panamá / Vacuna Pediátrica / Vacunas

Panamá

Panamá ha recibido un total de 372,000 dosis pediátricas contra la covid-19

Actualizado 2022/02/09 08:07:41
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

La madrugada de este miércoles llegó a territorio panameño el sexto lote con 60,000 dosis pediátricas, de la farmacéutica Pfizer.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá inició el pasado 7 de enero de 2022 la vacunación a niños de 5 a 11 años de edad. Foto: Cortesía Aeropuerto de Tocumen

Panamá inició el pasado 7 de enero de 2022 la vacunación a niños de 5 a 11 años de edad. Foto: Cortesía Aeropuerto de Tocumen

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Vacaciones forzadas! Medcom suspendió a Birna Julissa tras su video en bikini con su novio

  • 2

    Fiscales siguen de vacaciones, tras revelaciones del testigo protegido 'Euro 14'

  • 3

    Corte Suprema declara inconstitucional presupuesto asignado al Órgano Judicial y el Ministerio Público en el 2021

Panamá ha recibido hasta la fecha 372,000 dosis de vacunas pediátricas contra la covid-19.

La madrugada de este miércoles  llegó a territorio panameño el sexto lote con 60,000 dosis pediátricas,  de la farmacéutica Pfizer.

El pasado 7 de enero  se inició el proceso de vacunación a niños con edades entre los 5 y 11 años, en esta nación centroamericana.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que a partir de este jueves la vacunación pediátrica continúa en los  circuitos: 6-3, que comprende Ocú, Las Minas, Santa María y Santa María; el 7-1 (Las Tablas, Guararé, Pocrí y Pedasí); así como el circuito 7-2 (Los Santos, Macaracas y Tonosí) en la provincia de Los Santos.

De igual forma el circuito 8-2 (Capira), circuito 8-3 Chame y San Carlos en Panamá Oeste.

También en los circuitos  8-7 y 8-9 en la ciudad de Panamá.

Mientras que en Veraguas en el circuito 9-2 (La Mesa, Las Palmas y Soná) y el circuito 9-4 (Atalaya, Mariato, Montijo, Río de Jesús).

Se informó además, que las segundas dosis pediátricas se están aplicando desde el martes a niños entre 5 y 11 años que tengan un mes de haberse aplicado la primera dosis.

VEA TAMBIÉN: 'Planteamiento de Rubén Blades es vacío y alejado de la realidad política de Panamá'

Los centros de vacunación habilitados para aplicar las segundas dosis pediátricas: Instituto José Dolores Moscote (Parque Lefevre y Río Abajo), IPT Don Bosco (Don Bosco), Parque Omar (San Francisco), Cristal Plaza mall, corregimiento de Juna Díaz,  hospitales pediátricos, y centros comerciales.

Las autoridades recomiendan a los padres de familia o tutores llevar a los niños con ropa cómoda, desayunados, con la tarjeta de vacunación y un documento de identidad del menor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".