Panamá extiende condolencias a Etiopía por tragedia aérea de Ethiopian Airlines
- Panamá América/EFE
El Gobierno panameño manifestó su solidaridad con las más de 30 naciones que contaban con ciudadanos abordo de la aerolínea que se dirigía de Adis Abeba a Nairobi, a los familiares y allegados de las víctimas.
![150 pasajeros y tripulantes mueren en tragedia aérea de Ethiopian Airlines. Foto/EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/ethiopianairlines.jpg)
150 pasajeros y tripulantes mueren en tragedia aérea de Ethiopian Airlines. Foto/EFE
En un breve comunicado, el gobierno de la República de Panamá extendió este domingo, 10 de marzo sus condolencias a la República Democrática Federal de Etiopía por el accidente aéreo ocurrido este fin de semana a la aerolínea Ethiopian Airlines, que resultó en la perdida de los más de 150 pasajeros y tripulantes.
Asimismo, extendió su solidarizan con las más de 30 naciones que contaban con ciudadanos abordo de la aerolínea que se dirigía de Adis Abeba a Nairobi, a los familiares y allegados de las víctimas.
"Nos sentimos profundamente tristes y expresamos nuestras más hondas condolencias" a las familias de las víctimas, subrayó el consejero delegado de la compañía, Tewolde Gebre Mariam, en una rueda de prensa en Adís, donde precisó que las autoridades etíopes están en contacto con las embajadas de los fallecidos.
Entre las víctimas mortales, de unas 35 nacionalidades, figuran 2 ciudadanos españoles; además de 32 kenianos, 9 etíopes, 18 canadienses, 8 italianos, 8 chinos, 8 estadounidenses y 7 británicos, según reveló Tewolde.
Perdieron la vida asimismo -entre otros - 7 ciudadanos de Francia, 6 de Egipto, 5 de Holanda, 4 de la India, 4 de Eslovaquia, 3 de Austria y 2 de Marruecos; además de 4 personas que viajaban con pasaporte de las Naciones Unidas.
VEA TAMBIÉN: Miles de feligreses rinden honores a Jesús Nazareno de Atalaya
VEA TAMBIÉN: Defensa de Ricardo Martinelli pide que el juicio sea transmitido al público
Este accidente se produce en la víspera del inicio mañana en Nairobi de la IV Asamblea de la ONU para el Medioambiente (UNEA-4), donde más de 5.000 representantes de 193 países, incluidos jefes de Estado y ministros, intentarán trazar la ruta hacia una economía más sostenible.
Boletin 4 (en español) enviado el 10 de marzo de 2019, a las 4:59 pm, hora Etiopía, 2:59 pm, hora España pic.twitter.com/c5I0ApDFq7— Ethiopian Airlines España (@FlyEthiopian_ES) 10 de marzo de 2019
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.