sociedad

Panamá estudia el uso por emergencia de la vacuna china Sinovac contra la covid-19

El Gobierno de Panamá aprobó el jueves de esta semana para uso de emergencia la vacuna contra la covid-19 Sputnik V, en medio de la alerta de las autoridades por la llegada de la variante brasileña.

Panamá/EFE/@panamaamerica - Actualizado:

La china Sinovac afirma que puede producir 2.000 millones de vacunas anuales. Foto:EFE

Panamá, acumula a la fecha 356.073 casos de la covid-19 y 6.131 muertes por la enfermedad, anunció este sábado que ya se inició el proceso de revisión de la carpeta con todos los detalles relacionados con la vacuna china Sinovac, como paso previo a la autorización para su uso por emergencia en el país.

Versión impresa

Se trata de la vacuna con serie 004-DNFD y cuando concluya el proceso de revisión sería la cuarta vacuna con autorización de uso por emergencia contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, señaló un comunicado del Ministerio de Salud (Minsa).

Con el preparado chino Sinovac, ya sería la cuarta vacuna con autorización de uso en el país centroamericano, junto a la Pfizer, su único proveedor hasta ahora que ya ha entregado más de 450.000 dosis y de las que se han aplicado 373.491 a grupos prioritarios, la británica AstraZeneca y la rusa Sputnik V.

El Gobierno de Panamá aprobó el jueves de esta semana para uso de emergencia la vacuna contra la covid-19 Sputnik V, en medio de la alerta de las autoridades por la llegada de la variante brasileña.

Las autoridades indicaron que el uso del fármaco ruso fue autorizado por la Dirección de Farmacias y Drogas del Minsa, con la que ya el Gobierno Nacional puede proceder con las negociaciones y gestionar la primera compra de esta vacuna para Panamá.

El pasado mes de febrero, Panamá solicitó a Rusia tres millones de dosis de su vacuna Sputnik V con la intención de recibirlas el pasado mes de marzo, mediante una carta oficial dirigida a Kirill Dmitriev, hombre de confianza del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Panamá ha destinado 56 millones de dólares para la compra de 3 millones de vacunas Pfizer, 1.092.000 de AstraZeneca, 300.000 de Johnson y Johnson, y 1.112.410 a través del Mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El país centroamericano agregó este sábado 223 nuevos casos de la covid-19 y 5 muertes por la enfermedad, para llegar a un total de 356.073 contagios confirmados y 6.131 fallecimientos acumulados en poco más de un año de pandemia.

VEA TAMBIÉN: El "Ever Given" enciende la alarma sobre los nuevos y mayores megabuques

El informe diario del Minsa reporta que hay 430 hospitalizados por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en sala y 63 en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), y 4.100 permanecen aislados en sus casas con síntomas leves y 229 en hoteles-hospitales.

Los pacientes recuperados desde que se dio el primer caso de contagio el 9 de marzo de 2020 suman 345.120 en Panamá, que tiene una letalidad por la covid del 1,7 %, de las más bajas en América Latina.

Panamá ha aplicado a la fecha 2.174.991 pruebas diagnósticas, 3.876 en las últimas 24 horas, con una positividad de 5,7 %.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook