Panamá
Panamá está lejos de salir de la cuarta ola de contagios de covid-19
Con el número de casos activos de covid-19, sumado a ello los contactos que sería un mínimo de 5 personas, se puede hablar que unas 240 personas están en cuarentena.
Panamá
Con el número de casos activos de covid-19, sumado a ello los contactos que sería un mínimo de 5 personas, se puede hablar que unas 240 personas están en cuarentena.
Durante mes de enero de 2022, panamá ha roto récord en la cantidad de casos de covid-19 diarios registrados. Foto: Víctor Arosemena
La positividad de contagios de covid-19 en Panamá se mantiene arriba del 35 %, un porcentaje que indica que por cada tres pruebas una persona dará positivo.
Mientras este nivel de contagio no baje, esta nación centroamericana estará lejos de poder salir de esta cuarta ola de contagios, a juicio de especialistas.
Las últimas medidas que han tomado las autoridades gubernamentales van dirigida a evitar que un alto porcentaje de la población se mantenga en cuarentena, afectando la ya golpeada economía.
Y es que por cada contagio hay por lo menos unas cinco personas que han tenido contacto con el paciente positivo, lo cual hace una cifra elevada de la población.
El domingo 23 de enero de 2022 la cifra de casos nuevos de covid-19 fue de 5,454, mientras que los recuperados marcó 9,506.
En tanto el lunes 24 de enero de 2022, los casos nuevos sumaron 7,164, y la de pacientes recuperados fue de 9,634.blación en cuarentena.
En los últimos días los casos positivos sobrepasan los 80 mil, sumado a ello los contactos, se puede estar hablando de más de 240 mil personas que se mantendrían en cuarentena, y con ello afectando el desempeño de las diferentes empresas a nivel nacional.'
Panamá reportó el primer caso de covid-19, oficialmente, el 9 de marzo de 2020, y con ellos el inició de la pandemia.
La economía de Panamá se ha visto afectada, debido a los cierres ordenados por el Gobierno durante momentos más difíciles de la pandemia de covid-19.
Tras querer volver a la normalidad, Panamá se ha encontrado con un incremento del porcentaje de personas desempleadas.
En lo que va de enero el día 20 de enero Panamá reportó la mayor cantidad de casos diarios con 12,351
Si bien en los últimos días se ha podido observar que la cifra de pacientes recuperados ha superado a la cantidad de nuevos casos, ello a juicio de Eduardo Ortega-Barría de la Senacyt, no es garantía de que Panamá esté saliendo de esta ola de contagios.
VEA TAMBIÉN: Confirman que Juan Carlos Varela presionó a magistrados para que fallaran a favor de las fiscales
El especialista indica que esa cifra de recuperados ha sido mayor a la de los contagios, debido a que la cantidad de pruebas aplicadas en esos últimos dos días fue por debajo de la cantidad que se estaba aplicando en lo que va de enero de 2022.
Explica que durante el presente mes el número de pruebas ha estado por encima de las 30 mil y ello ha revelado un positividad elevada.
Solo el pasado lunes, el Ministerio de Salud (Minsa) anunció la disminución de los días de aislamiento y cuarentena para los contagiados y contactos de positivos por covid-19.
No obstante, aunque en la teoría se contempla que sean menos días, puede haber casos en los que la cuarentena se mantenga en 10 días.
VEA TAMBIÉN: Presentan amparó de garantías contra decisión tomada porla jueza Baloisa Marquínez
Se dejó claro que si una persona se contagia de coronavirus, al quinto día debe realizarse una prueba de antígeno. Si el resultado es negativo, puede salir de su aislamiento y retomar sus actividades, pero si el test marca positivo, el contagiado debe seguir aislado.
Al séptimo día, nuevamente, esta persona deber reperir la prueba. Con un resultado negativo retornará a sus labores diarias.
En caso que la persona siga marcando positivo deberá cumplir su aislamiento hasta el décimo día, cuando ya finaliza el periodo recomendado y puede seguir con su vida normal.
En medio de esta ola de contagios las autoridades apuestan a la vacunación masiva de la mayor parte de su población.
De igual forma están conscientes que la golpeada economía de Panamá no aguanta nuevas medidas restrictivas.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.