Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco
Las banderas ondearán a media asta los días 22, 23 y 24 de abril en honor al Sumo Pontífice.
El papa Francisco. Foto: EFE
El Gobierno Nacional declaró los días 22, 23 y 24 de abril como días de duelo nacional, tras el fallecimiento del papa Francisco, ocurrido este lunes.
A través del Decreto Ejecutivo No.17 también se ordena que, durante estos días, la Bandera Nacional se mantenga a media asta en las entidades públicas y establecimientos privados del país.
La declaratoria de duelo no conlleva el cierre obligatorio de las oficinas públicas y privadas, por lo que el trabajo en estas fechas se remunerará como jornada ordinaria, sin recargo alguno.
En el documento oficial se reconoce que desde el inicio de su pontificado el papa Francisco mostró amor y fidelidad por las personas más pobres y marginadas y luchó por reformar la Iglesia católica.
El Gobierno también recordó con gratitud la visita del Sumo Pontífice a Panamá en enero de 2019, cuando presidió la XXXIV edición de la Jornada Mundial de la Juventud.
“Los panameños sintieron su amor cuando él mismo participó a esta celebración histórica”, señala el decreto.
El papa Francisco falleció a los 88 años de edad a causa de un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible.
Francisco enfrentó severos problemas respiratorios que lo llevaron a estar ingresado en el hospital Gemelli de Roma durante 38 días, hasta el 23 de marzo pasado.