Panamá conmemora los 56 años de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964
- Redacción/ Panamá América
Desde temprano, se iniciaron los actos protocolares con la iza de del pabellón nacional por la Guardia Presidencial y la colocación de ofrendas florales donde reposan los restos de los mártires en el cementerio Jardín de Paz.
![Actos en el Centro de Capacitación Ascanio Arosemena de la Autoridad del Canal de Panamá. Foto/ Víctor Arosemena](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/01/09/9_de_enero_0.jpg)
Actos en el Centro de Capacitación Ascanio Arosemena de la Autoridad del Canal de Panamá. Foto/ Víctor Arosemena
Panamá conmemora este jueves 9 de enero los 56 años de la gesta patriótica de 1964.
Desde temprano, se iniciaron los actos protocolares con la iza de del pabellón nacional por la Guardia Presidencial y la colocación de ofrendas florales donde reposan los restos de los mártires en el cementerio Jardín de Paz.
Luego, se colocaron ofrendas florales en el Centro de Capacitación Ascanio Arosemena de la Autoridad del Canal de Panamá, donde el presidente Laurento Cortizo ofreció unas palabras.
En su discurso el mandatario leyó una carta enviada por el padre del mártir Ascanio Arosemena.
"Cuando leí esa carta lloré. Los hombres lloran. Tenemos que hacer un trabajo por nuestro país, y pensar que cuando hacemos algo incorrecto hay consecuencias", indicó Cortizo.
Laurentino también hizo un llamado a honrar a los mártires haciendo las cosas correctas.
VEA TAMBIÉN Peculado en las juntas comunales se mantiene como causa compleja
El ministro para Asuntos del Canal Arístides Royo también brindó algunas palabras, al igual que Alfonso González, uno de los héroes de la gesta patriótica.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.