Panamá
Panamá busca garantizar derechos de adultos mayores
- Lilimei Sánchez
En las últimas década, la población de adultos mayores ha ido en aumentó y muchos estados buscan actualizar algunos temas pendientes en materia de seguridad económica, de atención sanitaria y de acceso a servicios sociales y de cuidado.
![La falta de recursos de muchos familiares es una de las causas de abandonos de los adultos mayores. Foto: Grupo Epasa](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/10/01/adultos-mayores_2.jpg)
La falta de recursos de muchos familiares es una de las causas de abandonos de los adultos mayores. Foto: Grupo Epasa
Noticias Relacionadas
Panamá se han aprobado varios proyectos de ley para tratar de cumplir con la declaración del Decenio del Envejecimiento Saludable 2020-2030, vinculado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El más reciente fue el que crea la 'Casa de Día para el Adulto Mayor', con el que se busca establecer centros especializados, en el cual las personas de la tercera edad, participen con diferentes personas actividades de entretenimiento. También, que promueva y refuerce su capacidad de interactuar con terceros y que los mantenga un ambiente en el cual puedan unirse en las actividades de la comunidad sin que haya un distanciamiento con su entorno colectivo y parientes.
Dicho proyecto fue presentado por la diputada Mayín Correa y aprobado en mayo de 2021.
En la actusalidad la Asamblea Nacional también discute otro proyecto de ley que establece sanciones con penas de tres a cinco años a los agresores de las personas adultas, el cual modifica la Ley 36 del 2 de agosto de 2016.
¿Pero, se cumplen en Panamá las leyes que protegen a personas mayores que son víctimas de abandonados, discriminados, maltratados y suelen ser apartados por la sociedad?
Sor Isabel Escobar, directora del Hogar Bolívar, considera que la pobreza es unas de las principales causas por la que un anciano es abandonado, ya que muchas familias no cuentan con los recursos para atender al anciano.
Hay situaciones familiares, según explicó Escobar, en donde las casas son pequeñas y no hay espacios para el anciano.
"El adulto mayor, al ser abandonado, se siente solo, la salud se desmejora, a veces no quieren comer por la depresión, se sienten enojados, rechazan el cariño que les bridan", dijo.
VEA TAMBIÉN :Panamá logra colocar 5.5 millones de dosis de vacunas contra la covid-19
A pesar de no contar con ingresos fijos que sean suficientes para cubrir todas las necesidades de los ancianos, el Hagor Bolívar, contribuye gracias a donaciones con medicamentos y otras atenciones que mejoren su calidad de vida. Actualmente, el Ministerio de Desarrollo Social esta brindando apoyo con el alimento.
El Hogar Bolívar atiende 76 ancianos, de ese total 30 tienen familiares que están pendientes de ellos.
Bequelda Berrío trabajó en una asociación cuidando personas mayores. cuenta que su experiencia ha sido muy bonita ya los jóvenes aprendan a valorar el adulto mayor porque un día ellos van a estar igual.
"Es un privilegio y una bendición llegar a esa edad porque los adultos mayores enseñan muchas cosas, que nosotros como jóvenes no tenemos conocimiento alguno. También hay que darle el espacio a una persona con edad avanzada y además de aprender a convivir con ellos no importa lo que ellos hayan hecho en su vida", agregó.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.