Skip to main content
Trending
Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidadPanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá
Trending
Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidadPanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá avala otro pacto, ahora el de refugiados

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ONU / Panamá

Panamá avala otro pacto, ahora el de refugiados

Actualizado 2018/12/19 07:31:26
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Luego del polémico apoyo al Pacto Mundial para la Migración de la ONU, Panamá se alista para firmar un segundo acuerdo internacional: el pacto sobre refugiados, y otra vez sin hacer las debidas consultas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Pacto de la ONU busca legalizar las caravanas, como las recientes de centroamericanos. /Foto EFE

Pacto de la ONU busca legalizar las caravanas, como las recientes de centroamericanos. /Foto EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    En el mundo, la ONU cifra en 3 millones los refugiados y migrantes venezolanos

  • 2

    Nueve heridos, entre ellos refugiados, en un apuñalamiento en Idaho

  • 3

    Aumenta cifra de refugiados en Panamá

La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó ayer el Pacto Mundial sobre Refugiados, un segundo acuerdo de movilidad humana al que Panamá ya se comprometió a firmar, tal como lo hizo con su polémico respaldo -en Marruecos- al Pacto Global para la Migración.

Panamá se comprometió a firmar este segundo pacto de la ONU antes del mes de marzo de 2019, aunque ya adelantó su respaldo al documento.

Ambos acuerdos, que se han vendido ante la opinión mundial como "no vinculantes", tienen que ver con la movilidad humana en la esfera global, pero desde distintas perspectivas.

VEA TAMBIÉN: Productores agropecuarios retienen a ministros en medio de protesta en Divisa

El primero advierte que la migración no es un fenómeno social "forzado", aunque sí en busca de mejores condiciones de vida.

No obstante, las circunstancias de salida forzosa sí están presentes en aquellos que califican como "refugiados", y que huyen de sus países por persecuciones o eminente peligro de muerte para ellos y sus familiares.

"Y en ambos documentos, Panamá es de los países que más ha impulsado su firma", explicó a Panamá América la abogada María Isabel Saravia, del Colegio Nacional de Abogados (CNA).'

10 de diciembre se firmó en Marrakech, Marruecos, el Pacto Global para la Migración, con el respaldo también de Panamá.

La jurista lamentó que luego de la lluvia de críticas hacia el Gobierno por suscribir un primer pacto sin consultar, "ahora se apresta a firmar otro documento, sin consultar más allá de sus diálogos intergubernamentales, y sin la debida difusión previa".

VEA TAMBIÉN: Hay retraso en informe del gasto de la partida discrecional de Juan Carlos Varela

La especialista en temas migratorios alertó que, entre los puntos que fomenta el pacto sobre refugiados, "se busca legalizar las caravanas de migrantes como las que se han dado en Centroamérica, e incluso pretende incentivarlas".

La "principal crítica" para la política exterior del presidente Juan Carlos Varela -agregó Saravia- es que insiste en "comprometer" al país "sin consultar".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Protesta

Ayer se realizó una protesta en los predios del Parque Urracá, organizada por el Movimiento Panamá para los Panameños, en rechazo a estos entuertos de la política exterior del presidente Varela.

"Esto no es un acto de xenofobia, sino de una lucha nacionalista para cuidar nuestras fronteras y velar por el bienestar prioritario de los nacionales", explicó Alexis Jiménez, vocero de la agrupación, y quien reveló que escogieron ese sitio por estar frente a la residencia del presidente Varela... "para que nos escuche", dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Foto: Cortesía / MiCultura

Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Polvo del Sahara. Foto: Cortesía

Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Más de 5,000 personas perdieron sus trabajados en Bocas del Toro. Foto: Ilustrativa Pexels

Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".