Pacientes de enfermedades crónicas viven un viacrusis diario
- Redacción/[email protected]/@panamaáAmerica
Los miembros de la Asociación de Pacientes de Enfermedades Crónicas plantean que se debe fortalecer la medicina preventiva para que no exista o no aumente la mora de pacientes.
En un constate viacrusis viven los pacientes que padecen enfermedades crónicas, por la falta de medicamentos, insumos, infraestructura y una atención médica eficiente.
A diario los pacientes no solo tienen que soportar los embates de padecer un enfermedad crónica sino que tiene que sobrellevar los tropiezos del actual quinquenio, como la escasez de medicamentos, la falta de especialistas,y otras situaciones negativas para la salud.
Marco Moreno, miembro de la Asociación de Pacientes de Enfermedades Crónicas dijo que ha habido una falta de compromiso por parte de las autoridades actuales para abordar de una manera "agresiva" las problemáticas en temas de salud, por lo que le recomiendan a la ministra de salud designada Rosario Turner declarar el problema como "emergencia nacional".
Como paciente de trasplante de riñón, Marcos Moreno, plantea que se debe fortalecer la medicina preventiva para que no exista o no aumente la mora de pacientes de enfermedades crónicas.
VEA TAMBIÉN: Caso de Ricardo Martinelli, una trama de falsedad y premios
Los pacientes de enfermedades crónicas solicitan que para la próxima administración tener un representante de los pacientes en la Junta Directiva de la Caja de Seguro Social (CSS), además destacan que la actual administración solo ha “apagado fuegos” en cuanto el déficit del sistema de salud hasta llevarlo en la crisis que esta sumergido.
Como pacientes consideran que pueden aportar a que el sistema de salud sea más eficiente por que son ellos quienes sufren el mal funcionamiento del mismo, además tiene muchas expectativas con el nuevo gobierno por lo que piden que se convoque a todos los gremios y asociaciones que velan por las necesidades de cada una de las personas que padecen una enfermedad.
En lo que va del 2019 con los Censos de Salud Preventiva, se han logrado determinar que el 4.07% de las personas censadas padecen de enfermedad renal crónicas, el 14.17%, de diabetes mellitus; el 35.88%, de hipertensión arterial y el 45.00%, de obesidad o sobrepeso.
VEA TAMBIÉN: A David Cosca lo podrían acusar por encubridor, dice la abogada Sarai Blaisdell
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.