sociedad

Otorgan contrato directo a Cusa por $8 millones para construir albergue migratorio en Darién

La empresa Cusa se adjudicó la construcción de un albergue migratorio en la provincia de Darién; el monto es de 8 millones de dólares.

José Chacón - Actualizado:
Cusa gana contrato directo por $8 millones para construir albergue migratorio en Darién. Foto: Panamá América.

Cusa gana contrato directo por $8 millones para construir albergue migratorio en Darién. Foto: Panamá América.

El Ministerio de Seguridad Pública adjudicó de forma directa un contrato a la empresa Constructora Urbana, S.A. (Cusa) para el diseño, confección, suministro de planos y construcción de un albergue de migración en Metetí, provincia de Darién.

Versión impresa
Portada del día

El convenio con el Estado tiene un valor establecido de 8,954,830 millones de dólares, según datos oficiales del portal Panamá Compra.

El motivo de la contratación según el Ministerio de Seguridad Pública es porque, en los últimos años, se ha generado una serie de hechos que las autoridades han denominado como urgentes.

"Eventos de este tipo (ola migratoria) han generado una serie de situaciones que pudieran denominarse de "emergencia", ya que la infraestructura del país ha sido fácilmente rebasada para atender dichos eventos".

VEA ADEMÁS: Ricardo Martinelli bajo presión política y judicial en el reinicio del juicio oral

El albergue estará ubicado en el sector de Nicanor, corregimiento de Metetí. La edificación tendrá muchas facilidades, casi como un hotel y eso, debido a que, según el Ministerio de Seguridad Pública, Panamá ha sido cuestionada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), "al no poder ofrecerle a los migrantes extra-continentales las condiciones básicas".

El terreno donde se erigirá la obra tiene una extensión de una 1.6 hecátreas, es decir 16 mil metros cuadrados de tierra.

El edificio tendrá capacidad para atender 300 inmigrantes y espacio para 47 administrativos, la mayoría del Servicio Nacional de Migración (SNM) y el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).

En el terremo donde se construirá el albergue hay que hacer limpieza, desrraigue, corte, relleno, limpieza y conformación de cauce. También hay que sembrar grama para evitar taludes.

Cusa, que ha sido la compañía insignia del gobierno de Juan Carlos Varela para sus obras, fue contratada mediante procedimiento excepcional, es decir que no se tomó en cuenta a otras empresas que pueden estar igual o mejor calificadas.

LEA TAMBIÉNEl clan Rubio opera en favor del presidente Juan Carlos Varela

En este sentido, el Ministerio de Seguridad Pública sustentó su acción en el artículo 73, numeral 5 de la Ley 61 de 2017 sobre contrataciones públicas.

Cusa ha sido desde hace años el gran socio de Odebrecht. Trabajaron juntas por primera vez para la construcción de la primera fase de la cinta costera, durante el gobierno de Martín Torrijos.

Ambas empresas volvieron a formar una sociedad para en 2015 tras ganarse en el gobierno de Juan Carlos Varela una de sus obras insignia: la Renovación Urbana de Colón, por 569 millones de dólares.

El representante legal de la empresa, Rogelio Eduardo Alemán Arias, es un colaborador y amigo personal del hermano del presidente de la República y diputado del Partido Panameñista, José Luis 'Popi' Varela.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook