Panamá
OPS destaca descensos de casos de covid-19 en Panamá
- Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamamaamerica
El documento plantea que hasta el 1 de mayo la letalidad se mantiene en el 1,7% (porcentaje de muertes entre quienes se confirmaron con la covid-19, figurando entre los países de las Américas con más baja letalidad.

En países de la región ha habido un tercer rebrote de covid-19. Archivo
La Organización Panamericana de Salud (OPS) revela que, en Panamá, después de la primera semana de enero se experimenta un descenso de casos, pasando de un promedio de 2,374 en ese mes a 733 en febrero, 456 en marzo y a 318 casos en promedio en abril
Según la OPS, esto representa una reducción relativa de los casos en el último mes del 30,3% respecto al promedio de marzo, del 56,6% respecto al de febrero y del 86,6% respecto al promedio de casos notificados en el mes de enero.
El documento plantea que hasta el 1 de mayo la letalidad se mantiene en el 1,7% (porcentaje de muertes entre quienes se confirmaron con la covid-19, figurando entre los países de las Américas con más baja letalidad.
El reporte explica también que el número de muertes ha tenido una reducción importante, pasando de 575 muertes con un promedio 21 por día en febrero a 269 en marzo con un promedio de 31 (reducción del 53,2%); y en abril se contabilizan 118 con un promedio de 4 por día, con una reducción del 56,1% en comparación con lo reportado en marzo.
Según el informe del Ministerio de Salud (Minsa) este viernes se contabilizaron 356,520 pacientes recuperados, 398 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 366,762.
En las últimas 24 horas se registraron 3 nuevas defunciones, que totalizan 6,258 acumuladas, para una letalidad del 1.7 %.
En cuanto a los casos activos al día de hoy suman 3,984. En aislamiento domiciliario se reportan 3,622, de los cuales 3,439 se encuentran en casa y 183 en hoteles. Los hospitalizados suman 362 y de ellos 306 se encuentran en sala y 56 en UCI.
A la fecha se aplicaron 8,806 pruebas, y se mantiene un porcentaje de positividad de 4.5%.
VEA TAMBIÉN: Un 40% de las víctimas de trata de personas en Panamá son estudiantes universitarios
A nivel mundial se registran 92,406,886 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 156,176,138 casos positivos por covid-19 acumulados y 3,258,680 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.1%.
En Panamá se inició el 20 de enero de 2021 la vacunación contra la covid-19.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.