Operativos no tendrán efecto en inseguridad que prevalece
- Oriel Concepción M
- /
- [email protected]
- /
- @77_oriel
La inseguridad que se vive en las calles sigue siendo uno de los problemas que más afecta a la población, que exige una solución inmediata.
El mismo día en que el presidente Juan Carlos Varela lanzó el nuevo plan de seguridad Escudo y Relámpago se registraron hechos delictivos que dejaron en evidencia las fallas en materia de seguridad.
Y es que este lunes, mientras el presidente Juan Carlos Varela lanzaba los operativos de seguridad, hijos de empresarios palestinos fueron secuestrados en Chiriquí, los que afortunadamente pudieron huir.
Las políticas de seguridad deben ser pensadas, planeadas y enfocadas para atacar las raíces del problema, afirmaron analistas a Panamá América.
VEA TAMBIÉN: 'David Cosca tenía escoltas asignados por el presidente', Marco Manjarrez
"El nuevo plan es una improvisación. La política de seguridad debe planificarse y enfocarse en atacar las raíces de la inseguridad; eso requiere presencia del Estado en las comunidades, proveyendo los servicios públicos indispensables para fortalecer y proteger los tejidos sociales", afirmó el precandidato presidencial por el Frente Amplio por la Democracia (FAD) Richard Morales.
Ausencia de oportunidades, las presiones económicas, crimen organizado y la corrupción son, según Morales, las raíces de la inseguridad.
"El Estado ha abandonado su responsabilidad y eso ha propiciado el aumento de la criminalidad", advirtió.'
Cifras
1 millón de dólares pedían por el rescate de los empresarios.
70 toneladas de droga han incautado por año los estamentos de seguridad, de las 100 que cruzan por el Istmo.
Por su parte, el dirigente empresarial Roberto Troncoso planteó que el impacto de los operativos sobre la sociedad quizás sea poco o nada en cuanto a su efectividad.
"Creo que están enfocados, conjuntamente con Estados Unidos, Colombia y Costa Rica, en el tema de tráfico o trasiego de drogas por Panamá", afirmó.
VEA TAMBIÉN: Varela y su macabro esquema de persecución política en contra de exfuncionarios
"No tiene nada que ver con la inseguridad de nuestras calles, que es lo que está agobiando a nuestra gente; los secuestros, los homicidios", destacó Roberto Troncoso.
El comentarista Juan Carlos Tapia reconoció el trabajo de la policía.
"Qué bueno que la Policía y los estamentos de seguridad están haciendo una labor estupenda. Dos casos de secuestros resueltos en pocas horas. Felicidades", destacó el comentarista.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.