Skip to main content
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Obras abandonadas, infraestructuras que serán difícil de recuperar

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asegurados / CSS / Hospitales / Panamá / Salud

Panamá

Obras abandonadas, infraestructuras que serán difícil de recuperar

Actualizado 2021/06/27 09:30:30
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Más de $846 millones, de los que la Caja de Seguro Social ha pagado $369.8 es el costo de cinco proyectos que se encuentran detenidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá Solidario: ¿Qué cursos ofrecerá el Inadeh y cuándo abren las inscripciones?

  • 2

    Entregan la instalación de unidad prehospitalaria en el nuevo Hospital COVID en la Ciudad de la Salud

  • 3

    Plataforma marítima de SpaceX cruza el Canal de Panamá con ruta al Pacífico

Son cinco construcciones que se mantienen detenidas en la Caja de Seguro Social por $846.1 millones, mientras hay cuatro que, aunque no se han paralizado, no han concluido o sido entregadas por inconvenientes encontrados y que suman otros $239.5 millones.

La particularidad es que todas estas obras se gestionaron durante la administración de Ricardo Martinelli (2009-14), pero fueron descontinuadas y abandonadas por el siguiente gobierno, durante el cual pasaron tres directores en la CSS.

"Hasta donde tengo entendido, el director actual quiere terminar las obras que en mi administración fueron iniciadas. El problema fueron las administraciones que me siguieron, que no hicieron nada y las dejaron abandonadas y dañándose", afirmó Guillermo Sáez Llorens, bajo cuya dirección comenzaron estas construcciones.

Paralizadas

En la Ciudad de la Salud se pudo habilitar dos edificios para internar a pacientes con covid-19, los cuales serán utilizados, posteriormente, para el Instituto Cardio Torácico.

Sin embargo, el resto del proyecto, cuya contratista es FCC, todavía está detenido, en litigio sin abandonar las posibilidades de retomar negociaciones.

Igual suerte corre el edificio de estacionamientos de la policlínica de Juan Díaz, cuya estructura será revisada, debido al tiempo que ha transcurrido en abandono (seis años).

Sobre la policlínica de Penonomé, de igual forma, se procederá a revisar el estado de sus estructuras.'

72%


de avance tenía la construcción de la policlínica de Aguadulce cuando se detuvo, hace 3 años.

11


proyectos del Ministerio de Salud enfrentan igual situación, según datos hechos públicos.

El director general de la CSS, Enrique Lau Cortés, comentó que cuando fue a inspeccionarla, una pared colapsó por lo que es necesario dicha revisión.

VEA TAMBIÉN: Miguel Antonio Bernal: 'Panameños no serán parte de este engaño'

En el caso de esta instalación hubo una liquidación bilateral en agosto de 2018, por lo que se puede avanzar para buscar un nuevo contratista que la culmine.

En Aguadulce, la construcción de la policlínica tenía buen avance (72%) cuando se detuvo, hace tres años. Como consecuencia, el costo original se elevó en más de $3 millones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El otro proyecto detenido es el de la policlínica de Boquete, sobre la que se gestiona una liquidación unilateral por parte de la institución.

En la mesa que aborda el programa de salud en el diálogo por la CSS, se enfatizó que la conclusión de estas construcciones debe ser una acción a corto plazo.

VEA TAMBIÉN: Ampliación del Canal de Panamá cumple cinco años consolidando sus servicios al comercio mundial

"Hay que ver que se hace con toda la infraestructura gris que está pendiente y no está terminada", comentó Julio Osorio, dirigente del Colegio Médico, quien también recalcó que por el lado del Ministerio de Salud (Minsa) hay otros 11 proyectos que enfrentan igual situación.

Obras no entregadas

Sobre los proyectos que no se detuvieron pero que no han sido recibidos a satisfacción, el que más destaca es el de las torres quirúrgicas del hospital Rafael Hernández, en David.

"Hay elevadores para llevar pacientes en los que no caben las camillas, tenemos problemas con el sistema de aire acondicionado, hay filtraciones en la estructura", comunicó Lau Cortés.

Otra construcción con inconvenientes detectados es el edificio de consulta externa y urgencias del hospital de Chepo.

VEA TAMBIÉN: Ganadores del Concurso Juvenil de Mejorana

"Uno de los defectos es que si tú tienes una estructura anterior y vas a construir una nueva, como las une. Entonces, si no las une en un lugar que llueve tanto, como pasamos un paciente de un sitio a otro", dijo el director de la CSS, quien comunicó que todavía se negocia con el contratista.

Sáez Llorens reconoce que va a ser difícil recuperar todas estas obras, por el tiempo que ha pasado.

"Una obra que tú paras por bastante tiempo, más de cinco años, afecta mucho y no solamente esto, sino los costos que vas a tener para, precisamente, tratar de reanudarlas", manifestó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Las protestas se intensificarán a lo largo de esta semana. Foto. Melquíades Vásquez

Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

Hayato Tsutsumi (izq.) y Jaime Arboleda. Foto: tsutsumi_hayato

Panameño Jaime Arboleda es noqueado en Japón

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Maricel de Mulino de visita en los albergues. Foto: Cortesía

Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Según el comunicado oficial, en los últimos días se han registrado manifestaciones sociales en diferentes partes del país. Foto. Archivo

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".