Nuevo atraso en licitación del Hospital del Niño
Dirección General de Contrataciones Públicas ordenó a la empresa ganadora de la licitación "proceder de manera inmediata y en atención a la importancia para la salud pública nacional.
Dirección General de Contrataciones Públicas ordenó a la empresa ganadora de la licitación "proceder de manera inmediata y en atención a la importancia para la salud pública nacional.
Una historia que no termina. Nuevamente se detuvo la adjudicación del contrato para la construcción del nuevo Hospital del Niño más la Sala de Maternidad del Hospital Santo Tomás por temas legales y administrativos relacionados con la licitación.
El pasado martes 16 de julio, la Dirección General de Contrataciones Públicas, en la Resolución N.° DF-652-2019, anunció no admitir la acción de reclamo presentada por el Consorcio Acciona Constructora, que se ganó la licitación inicialmente que tenía un precio de 558 millones 747 mil 206 dólares con 51 centavos, pero debido a lo citado en la acción de reclamo, el Ministerio de Salud (Minsa) no puede continuar con la adjudicación de la obra.
VEA TAMBIÉN Zulay Rodríguez: '90% de diputados me apoya'
Y es que por los señalamientos de Camce, en el recurso presentado hacía referencia a falsedad de documentación por parte de Acciona Constructora durante la licitación, además de indicar que tampoco cumplieron con la fianza adecuada.
Por estas razones, la Dirección General de Contrataciones Públicas ordenó a la empresa ganadora de la licitación (Acciona Constructora), "proceder de manera inmediata y en atención a la importancia para la salud pública nacional, realizar las consultas pertinentes a la Contraloría General de la República, en relación a la vigencia de la fianza propuesta", establecida por ellos.
Además, ordena al mismo consorcio "de manera inmediata", proceder a realizar la investigación correspondiente de que se determine la veracidad o falsedad de la documentación suministrada con la propuesta "Consorcio Camce Hospital del Niño" y una vez culminada, publicar los resultados en el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas, (Panamá Compras)".
VEA TAMBIÉN Reformas constitucionales enfrentarán incertidumbre política en la Asamblea
558
millones de dólares es el precio fijado, con una riesgosidad del 5% y una onerosidad de hasta el 10% del precio base.
94
mil metros cuadrados de espacio tendrá el nuevo edificio. Tendría 476 camas y 14 quirófanos y por lo menos 700 estacionamientos para familiares de los pacientes y trabajadores.
Ante todo este panorama de procedimientos legales, el Acto Público N.° 2019-0-12-0-08-LV-025921 no se realizará, hasta que se concluyan las gestiones para "dilucidar las advertencias" presentadas por el Consorcio Camce, que no fue favorecido en la licitación en abril pasado.
Ante esta nueva pausa en el proceso para la construcción del Nuevo Hospital del Niño, las autoridades del nosocomio infantil han preferido no dar declaraciones, contrario a la ministra de Salud, Rosario Turner, quien dejó claro que la construcción se hará y ellos la apoyarán.
La promesa que los niños del país tendrían un nuevo hospital se dio en agosto de 2012, cuando el expresidente Ricardo Martinelli dijo que los antiguos terrenos de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, sería el lugar designado.
El Gobierno anterior no logró avanzar en esta promesa que sigue estancada.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.