Nueva clasificación de atención médica
Mientras la construcción de la nueva sede del nosocomio infantil apenas va tomando forma, la administración implementa cambios para mejorar la atención en la actual estructura donde funcionan.
Mientras la construcción de la nueva sede del nosocomio infantil apenas va tomando forma, la administración implementa cambios para mejorar la atención en la actual estructura donde funcionan.
La especificación de los colores determinará el tiemop de espera del paciente. Foto: Cortesía
Un renovado sistema de Triage o clasificación para la atención de los pacientes que acudan al cuarto de Urgencias del Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel, ya está en funcionamiento.
El área de Urgencias del Hospital del Niño atiende un promedio de 257 pacientes por día, durante el 2018 las atenciones en esta zona alcanzaron a 94 mil 52 pacientes.
"El principal propósito de esta nueva escala es asegurar una valoración rápida y ordenada de todos los pacientes que llegan a los servicios de urgencias y así brindar una atención más rápida a quienes realmente lo requieran", aseguró Samuel Roberts, médico coordinador de la implementación del sistema.
Ante la puesta en práctica del nuevo sistema, la administración ha realizado varios procesos de capacitación para el personal del hospital, con el propósito que los colaboradores de salud tengan un conocimiento general que les permita una valoración del niño a su llegada.
VEA TAMBIÉN: Otorgan protección a testigo ante amenazas del Ministerio Público y el Consejo de Seguridad
El proceso de espera para atención médica generalmente es angustioso para los madres de los niños, por ello el cambio al sistema Triage.
El enfoque que se le ha dado a los médicos, enfermeras y técnicos es seleccionar y clasificar los pacientes para su atención según su prioridad clínica y los recursos disponibles en la institución.
El sistema de clasificación de atención consta de cinco colores para el tiempo de espera de los pacientes en las salas.
Con estos cambios, se busca mejorar el tiempo de atención a los pacientes que realmente lo necesitan de urgencia y evitar complicaciones que puedan llegar a la muerte.
La espera va 10 a más de 120 minutos.
Con esta clasificación se disminuiría el riesgo de muerte, complicaciones o discapacidad de los pacientes y brindar una comunicación inicial con información completa para el paciente y su familia.
El sistema Triage ya era utilizado por el Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera para manejar la demanda de pacientes que llegan a su sede.
VEA TAMBIÉN: 72 candidatos aspiran a más de un cargo de elección popular
Hay cinco niveles de emergencias para colocar a los pacientes. El rojo es para los niños que presentan riesgo de muerte (sin espera).
Los asignados al color naranja, debe esperar entre 10 a 15 minutos para ser atendidos; los amarillos esperarán 30 minutos; los verdes hasta 120 minutos y el azul más de 120 minutos para ser vistos por un médico.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.