Piden conciencia ciudadana sobre el tema de la basura
Neveras provocaron colapso de tubería en vía Loma Cová
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
La mala costumbre de arrojar basura a los desagües y ríos incidió en el colapso de una tubería en Loma Cová. Hoy se reabre la vía.
![Colapso de tubería pluvial se debió a presencia de neveras.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/tuberia-loma-cova.jpg)
Colapso de tubería pluvial se debió a presencia de neveras.
![Refrigeradora encontrada. /Foto Twitter](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/29902768.jpg)
Refrigeradora encontrada. /Foto Twitter
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció que desde la madrugada de este lunes estará habilitado el paso de autos por Loma Cová, Arraiján, en el tramo de la Interamericana donde colapsó una tubería por la conjugación de varios factores, incluido entre ellos la presencia de dos neveras viejas.
En redes sociales, las imágenes de las neveras provocaron repudio general y la reiteración del debate sobre mayor conciencia ciudadana por los efectos colaterales que provoca la mala costumbre de arrojar basura (y hasta electrodomésticos) hacia las vías de desagüe, alcantarillados o ríos.
El propio titular del MOP, Ramón Arosemena Crespo, confirmó que dentro de la tubería de aguas pluviales se encontró una antigua nevera.
Obviamente, esto pudo haber incidido en el colapso de una tubería que estaba allí desde el año 1944, y que su daño provocó el hundimiento de parte de la vía hacia la ciudad de Panamá, por Loma Cová.
VEA TAMBIÉN: Semana crucial para que la Corte defina la competencia en caso Ricardo Martinelli
Debate
El ingeniero Carlos Baruco comentó en su cuenta de Twitter: "Si la alcantarilla se tapó y el agua forzó el paso por afuera de ella, la vía se hundió, resultado de la erosión de tierra eliminando material poco a poco. Me pregunto si algo así está pasando en el sistema viejo de la ciudad capital".
"El que está arriba en el río tirando la basura no le importa nada con el resto del país", agregó el doctor Armando Mocci.
Mientras que el docente y escritor, José María Lezcano, puntualizó que "el problema de Panamá es el individualismo y el poco me importa. Sea una lata o una refrigeradora, tirarla en la calle o ríos es un acto egoísta. Esa actitud se refleja en el tipo de gobierno que tenemos. Hasta que el panameño no cambie, nada cambiará".
VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio pide ratificación de magistrados independientes
No obstante, también es cierto que la tubería de unos 74 años de uso ya había cumplido su ciclo de vida útil.
"Las maquinarias procedieron con la extracción de la tubería dañada de tipo galvanizado y se instalaron de unos 13 a 14 metros de tubería nueva", explicó el ministro Arosemena.
La nueva tubería, de 1.50 metros, es de concreto. Y para su instalación completa fue necesario el vaciado de 200 metros cúbicos de concreto.
Ayer, el personal del consorcio Loma Cová, encargado de la instalación y rehabilitación del tramo de carretera en Arraiján, se encargó de los últimos detalles de la reinstalación de barreras de concreto y la limpieza del área para seguridad de los miles de autos que a partir de hoy volverán a usar esa vía de acceso a la capital.
El cierre de Loma Cová por las razones detalladas (incluida la presencia de las dos refrigeradoras) provocó una serie de inconvenientes a moradores del área, y grandes tranques en la vía Centenario.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.