Panamá
Naciones Unidas sigue de cerca explosión social en Panamá
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
Naciones Unidas destacó la importancia de preservar el derecho de cada persona a manifestarse, asociarse y expresarse pacíficamente.

Un total de 445 personas fueron aprehendidas durante los cinco días de protestas en Panamá. Foto: EFE
El Sistema de las Naciones Unidas en Panamá hizo un llamado a la búsqueda de soluciones pacíficas mediante el diálogo y canales institucionales en medio de la explosión social que vive el país en rechazo a la actividad minera.
El organismo internacional se ha puesto a disposición del Estado y la sociedad panameña para colaborar en la búsqueda de soluciones inclusivas, participativas y pacíficas.
"Nuestro compromiso es respaldar los esfuerzos nacionales en la construcción de una sociedad justa y equitativa para todos", destacó.
Naciones Unidas destacó la importancia de preservar el derecho de cada persona a manifestarse, asociarse y expresarse pacíficamente.
Igualmente, recordó que el uso de la fuerza pública debe ejercerse en plena conformidad con los estándares internacionales de derechos humanos.
"Expresamos nuestro rechazo a actos de vandalismo, acciones que ponen en peligro a otros ciudadanos y afectan la propiedad privada", señaló el comunicado emitido este viernes 27 de octubre.
Así mismo, llamó a la sociedad a repudiar cualquier forma de violencia en el ejercicio de sus derechos.
Un total de 445 personas fueron aprehendidas durante los cinco días de protestas, 381 mayores de edad y 74 menores, indicó el comisionado Elmer Caballero este viernes.
La Defensoría del Pueblo constató que en el transcurso de la noche del jueves y la madrugada del viernes alrededor de 133 personas fueron remitidas a la Policía Nacional de Ancón.
Así mismo, 27 unidades de los estamentos de seguridad resultaron lesionados en hechos violentos durante las movilizaciones.
Comunicado del Sistema de las Naciones Unidas en Panamá ante las recientes protestas sociales. pic.twitter.com/PeWqGwTs1E
— ONU Panamá (@ONUPanama) October 27, 2023
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.