Skip to main content
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Movilidad urbana y seguridad vial enfrentan desafíos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calles urbanas / Movilidad / Panamá / Seguridad vial

Panamá

Movilidad urbana y seguridad vial enfrentan desafíos

Publicado 2024/11/07 00:00:00
  • Maybel Mainez Phillips
  •   /  
  • mmainez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamáAmérica

El diseño de la infraestructura debe ser concebido para proteger a cada usuario del sistema.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Con el crecimiento de la ciudad aumenta el tráfico. Archivo.

Con el crecimiento de la ciudad aumenta el tráfico. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fondos para la CSS no saldrán de reforma fiscal

  • 2

    [DESCARGAR] Proyecto que reforma la Ley 51 de 2005, sobre la CSS

  • 3

    Mensaje del presidente José Raúl Mulino en cadena nocional

Aspectos esenciales que considerar en temas de seguridad vial son la intervención de la infraestructura, y la señalización considerando los reductores de velocidad, indicó Osiris Gratacós, directora de educación vial y defensa del usuario de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre de Panamá (ATTT).

Gratacós dijo que además de estos elementos técnicos es esencial que tanto los tomadores de decisiones como la ciudadanía se tornen más empáticos y formen parte del cambio para evitar más víctimas en la carretera, pues "hay una epidemia de indiferencia respecto a los accidentes y sus consecuencias".

El diseño de la infraestructura debe ser concebido para proteger a cada usuario del sistema: a los conductores, peatones, ciclistas, o personas con alguna discapacidad, aseveró.

Berta Bazo, ingeniera geomática, explicó que existe una pirámide de movilidad enfocada en determinar cómo van a ser las infraestructuras seguras, y dentro de las tendencias, en el modelo de movilidad actual hay tres tipos de impactos relacionados: el social, económico y el ambiental.

Señaló que el impacto social se genera debido al crecimiento poblacional de cada zona, a medida que crece, también lo hace la infraestructura, y en la misma medida lo harán las necesidades de los usuarios de cada localidad.

La parte económica se verá impactada con el crecimiento social, a través del incremento del sector comercial, y el aspecto ambiental, se impactará con el establecimiento de espacios seguros, modernos e inclusivos, que también procuren disminuir la contaminación.

En estos modelos debe proyectarse reducir los accidentes de tránsito, que van en aumento. "Existe un problema que requiere atención, y que no se debe normalizar", advierte Bazo.

'


El diseño de infraestructuras seguras logra reducir accidentes, una movilidad eficiente, y una adaptación al crecimiento.

Para una movilidad eficiente las instituciones públicas deben incentivar a la comunidad a utilizar la bicicleta, el metrobús, o el metro, y no solo limitar a un grupo a que los utilice.

La tecnología incluye cámaras de tráfico, semáforos de velocidad, semáforos inteligentes alineados con los tiempos adecuados pensando en todos: niños, personas mayores, y personas con alguna discapacidad.

Movilidad eficiente

El diseño de infraestructuras seguras logra reducir accidentes, una movilidad eficiente, y una adaptación al crecimiento. Existe un diseño de infraestructura adecuada para cada tipo de entorno, y factores a considerar son: visibilidad adecuada para la señalización, garantizar distancias de frenado apropiadas, y buena visibilidad, accesibilidad y un diseño inclusivo para todos los usuarios, detalló.

"La movilidad eficiente apunta a crear otros sistemas de transporte. Las instituciones públicas deben incentivar a la comunidad a utilizarlos: la bicicleta, el metrobús, o el metro, y no solo limitar a un grupo a que los utilice. Que quienes tienen vehículo consideren el transporte alternativo", enfatizó la especialista.

Añadió: "Con el crecimiento de la ciudad aumenta el tráfico, no hay movilidad sostenible en el centro de la ciudad, y hay que buscar alternativas".

¿Cómo se puede mejorar la infraestructura actual? Adaptándola para que el tráfico sea diferente. Se pueden limitar zonas en las cuales no puedan ingresar los vehículos, y zonas donde se deba usar otro tipo de transporte.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar

El micólogo Javier De León en una gira de campo. Foto: Cortesía

El micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado

La IA puede facilitar  el manejo zoosanitario y administrativo. Foto: Cortesía

¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".