Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mortalidad vs. letalidad; ¿cómo marcha Panamá a nivel de América Central?

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá

Coronavirus en Panamá

Mortalidad vs. letalidad; ¿cómo marcha Panamá a nivel de América Central?

Actualizado 2020/05/19 11:46:17
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Al momento de hacer la comparación con otros países de la región, el infectólogo Darío Flores recordó que hay que tener en cuenta que Panamá es una nación de alto tráfico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá está cerca de llegar a los 10 mil contagiados.

Panamá está cerca de llegar a los 10 mil contagiados.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Unas 21 unidades del Servicio Nacional Aeronaval ganan la batalla al COVID-19

  • 2

    El Minsa prepara la apertura del II bloque

  • 3

    Panamá es pionero en investigación con el plasma convaleciente

En la región centroamericana Panamá destaca a simple vista en los apartados menos deseados del coronavirus. Hasta el corte realizado este lunes, en el Istmo se han registrado 279 fallecimientos, una cifra mayor a la que toda junta suma el resto de los países de la zona (234).

Sin embargo, el infectólogo Darío Flores, recordó que hay que ver más allá de los números absolutos. El galeno explicó que si bien la cantidad de decesos es preocupante, la tasa de letalidad se mantiene dentro de los rangos esperados.

"Tenemos alta mortalidad viéndolo en números absolutos, pero si lo comparamos con la letalidad,  seguimos manteniendo en un rango entre 2 y 3  comparado con aquellos países del primer mundo que tienen letalidad elevada", manifestó el galeno en entrevista con Telemetro.

A tener en cuenta que  la tasa de letalidad se refiere a la proporción de fallecimientos en relación a las personas que se han contagiado de una enfermedad, cuyo resultado se suele multiplicar por 100 para mostrar el porcentaje. Mientras el índice de mortalidad es la proporción de personas que mueren respecto al total de la población en un período de tiempo.

VEA TAMBIÉN: Padres amenazan con no enviar a sus acudidos a las escuelas hasta el 2021
VEA TAMBIÉN: Apagones son el principal enemigo del teletrabajo


En América Central las tasas de letalidad más altas las tienen Nicaragua y Honduras. En Nicaragua han muerto ocho contagiados de un total de 25 casos confirmados y en Honduras 146 de 2,798 reportes.

Flores resaltó que en el caso de Panamá hay que tener en cuenta que es un país de alto tráfico.

"Esperábamos que este podía ser el comportamiento de la casuística en el país porque Panamá es un país de tránsito, de mucha movilidad y turismo", comentó Flores.

Distribución de los casos de #COVID19 por provincias y comarcas. Lunes 18 de mayo de 2020.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/keNPzrsuSg— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) May 18, 2020

 

Manifestó que debe haber cierta tranquilidad en la población porque Panamá ha sabido responder desde el punto de vista de las instalaciones de salud para que el sistema no se saturara. Agregó que, pese a que dentro de poco se alcanzarán los 10 mil casos, los indicadores señalan ya cierta estabilidad.

VEA TAMBIÉN: HRW: Panamá da un paso contra la segregación de los transexuales durante la cuarentena

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tratamiento con células madres
En Panamá, el Instituto Conmemorativo Gorgas desarrolla investigaciones relacionadas al uso de células madre como terapia para tratar a los contagiados de coronavirus.

Para el infectólogo Darío Flores son positivos todos los estudios que ayuden a combatir esta nueva enfermedad.

Detalla el médico que las células madre se han usado en un sinnúmero de condiciones infecciosas y no infecciosas. Añadió que esto se debe a que las células embrionarias producen las células específicas que se necesitan.

"Si se necesitan para producir células respiratorias se trasforman en células respiratorias, si se necesitan producir células sanguíneas se transforman en estas. De allí el principio para combatir la progresión de la infección en el organismo", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Italian Somali. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Darío Agrazal hijo abrirá por Coclé. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Jugadores de Sporting san Miguelito. Foto:@sportingsmf

Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".