sociedad

Minsa y Caja de Seguro Social firman acuerdo de peticiones de laboratoristas clínicos

En la reunión realizada este domingo, las partes lograron consensuar puntos referentes a los pagos de vigencias expiradas, turnos extras y alto riesgo, detalló el Minsa.

- Actualizado:

Paro de laboratoristas clínicos se mantiene el lunes 24 de mayo. Foto: Cortesía Minsa

El  Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) firmaron acuerdo de peticiones del Colegio Nacional de Laboratoristas Clínicos de Panamá.

Versión impresa

En la reunión realizada este domingo, las partes lograron consensuar puntos referentes a  los pagos de vigencias expiradas, turnos extras y alto riesgo, detalló el Minsa. 

El documento será presentado este lunes ante una asamblea extraordinaria, mientras tanto, el paro programado para este lunes se mantiene a partir de las 7:00 a.m.

El dirigente, Julio Nieto señaló que los lineamientos del paro fueron flexibilizados, considerando que los estatutos no les permite realizar una asamblea extraordinaria en días no hábiles. 

Al respecto, el Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre explicó que el acuerdo en materia de pago con los laboratoristas clínicos es similar al que se adelanta con todo los gremios.

Indicó en que el caso de los médicos, se inició el pago de los sobresueldos por maestrías y especialidades. 

El levantamiento de la medida de paro se definirá luego de la reunión extraordinaria del gremio prevista para las 3:00 p.m. del lunes. 

En este sentido, informó que la única área en que no prestarán servicios será la consulta externa.

VEA TAMBIÉN: Ministro de Salud: PanavaC19 aprobó las dosis de vacuna para la Asamblea Nacional

Los servicios de laboratorio en urgencias, áreas críticas y hospitalarias, además de los equipos de respuesta rápida y trazabilidad de la covid-19, seguirán dispensándose.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Suscríbete a nuestra página en Facebook