Sociedad
Minsa evalúa las posibles alternativas para la reapertura de las playas
- Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez
El Minsa todavía no ha decido una fecha para la reapertura de las playas.
![Existe un equipo que está analizando las diferentes posibilidades, para la apertura de las playas, dijo la viceministra de Salud.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/10/19/playas_covid_0.jpg)
Existe un equipo que está analizando las diferentes posibilidades, para la apertura de las playas, dijo la viceministra de Salud.
La mejor alternativa que pueda mantener a todos los panameños de alguna manera segura es la que se está analizando para poder dar la debida reapertura a las playas, aseguró la viceministra de Salud Ivette Berrío.
Añadió que en este sentido se ha querido ser sumamente responsables, basados en la experiencia y asesoría científica, el Ministerio de Salud (Minsa), dará los detalles en su momento sobre esta apertura.
Al tiempo que destacó que, esto también va a depender de la curva epidemiológica y que cuando se de alguna fecha, lo más probable, es que se requiera que las personas solo asistan de acuerdo a su burbuja familiar.
A raíz del aumento en los casos positivos de COVID-19, se han intensificado también las pruebas para detectar esta enfermedad, así lo destacó la viceministra de Salud Ivette Berrío.
Para lo cual se han contratado incluso profesionales nuevos y así potencializar los equipos de trazabilidad que se encuentran en las diferentes áreas.
Al tiempo que recalcó que esta es una etapa de la pandemia en nuestro país, sumamente importante, ya que con las reaperturas, también es necesario reforzar las medidas de bioseguridad.
Hasta el momento se están realizando alrededor de 4 mil a 5 mil pruebas por día.
La viceministra rsaltó que la participación responsable de cada uno de los ciudadanos en la lucha contra la COVID-19, también ha sido un factor fundamental para poder ir descartando los casos.
El Minsa ha considerado que el aumento en los casos que se han dado en las últimas semanas, por el momento son aceptables.
En los corregimientos donde todavía hay una gran incidencia de casos, la viceministra dijo que se trata de ciudadanos que no respetan o acatan las medidas de bioseguridad.
Al tiempo que dijo, que mientras no exista una vacuna, la responsabilidad es de cada ciudadano, ya que el Minsa realiza todo lo posible para evitar los contagios, no solo con las medidas de bioseguridad que se reiteran constantemente para mantener a los panameños, sanos y vivos, sino también con cada uno de los esfuerzos que se realizan para que los equipos de trazabilidad sigan en la busqueda de mas casos activos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.