sociedad

Minsa espera información de la OPS para tomar decisión sobre uso de la vacuna de AstraZeneca

Entre tanto, informaciones publicadas por medios internacionales aseguran que Dinamarca dejó de vacunar con el preparado de AstraZeneca por el momento, según anunció el 11 de marzo el Ministerio de Sanidad danés.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Sucre dijo que el Minsa se encuentra monitoreando lo que sucede en otros países con respecto a la vacuna de AstraZeneca.

Hasta el momento los equipos de salud pública y de epidemiología le están dando seguimiento a las informaciones que surjan sobre la vacuna de AstraZeneca aclaró el titular de Salud, Luis Francisco Sucre.

Versión impresa

Sucre manifestó que hasta tanto no se tenga una información clara sobre estas vacunas no se puede tomar una decisión sin consultar, por lo que están esperando notificaciones por parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y otras organizaciones internacionales.

Por el momento, el Minsa se encuentra monitoreando lo que sucede en otros países con respecto a la vacuna de AstraZeneca.

Informaciones publicadas por medios internacionales aseguran que Dinamarca dejó de vacunar con el preparado de AstraZeneca, tras anunciód el 11 de marzo por parte del Ministerio de Sanidad danés. 

Esto a razón, de los informes de casos graves de formación de coágulos sanguíneos en personas vacunadas con la vacuna contra la covid-19 de AstraZeneca, informó el sitio web del ministerio, citando también una investigación de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). 

El trasfondo de la investigación es una muerte aún no aclarada en Dinamarca en relación con una vacunación.

"En la actualidad, no se puede descartar que exista una relación entre la vacuna y los coágulos sanguíneos", dijo el Ministerio de Sanidad danés.

Mientras que la jefa del gobierno danés, Mette Frederiksen, confirmó a los periodistas que la aplicación de la vacuna de AstraZeneca se suspendería por el momento, lo que causó molestia, porque había gran preocupación por que todos estuvieran vacunados. 

VEA TAMBIÉN: Unadepa: "Vetar el proyecto de ley 508 sería asesinar la educación en el país"

El ministro de Sanidad, Magnus Heunicke, habló de una medida de precaución, al igual que la administración sanitaria.

En Noruega también se anunció la suspensión de las vacunaciones de AstraZeneca por el momento.

Se trata de una medida de seguridad, dijo Geir Bukholm, director del Instituto de Prevención y Control de Enfermedades Infecciosas de Noruega. 

El antecedente de esta decisión fue el caso sospechoso en Dinamarca, según un comunicado de la Agencia de Salud Pública de Noruega (NIPH). 

VEA TAMBIÉN: Culminan convocatoria para nuevo director o directora de la Senniaf con 11 aspirantes al cargo

Por su parte, el ministro de Salud Sucre manifestó que hasta la fecha, unas cinco millones de dosis de la vacuna de Pfizer se han podido concretar con esta farmacéutica.

Estas dosis, de acuerdo con el ministro alcanzarán para vacunar a dos millones y medio de panameños que se encuentran en el territorio nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook