SOCIEDAD
Ministerio de Seguridad creará plana mayor para apoyar al Minsa ante amenaza de coronavirus
- Belys Toribio
- /
- [email protected]
- /
- @BelysToribio
Los estamentos de seguridad se reunieron ayer con el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, y el viceministro, Ivor Pittí, para revisar los planes y estrategias que se están ejecutando para garantizar la seguridad del país.
![Los estamentos de seguridad se reunieron ayer en la sede de la Policía Nacional en Ancón. Foto: Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/03/01/ministerio-de-seguridad-minsa_0.jpg)
Los estamentos de seguridad se reunieron ayer en la sede de la Policía Nacional en Ancón. Foto: Cortesía
El Ministerio de Seguridad creará una plana mayor con el objetivo de brindar un apoyo al Ministerio de Salud, para salvaguardar el orden público y garantizar que se cumplan las medidas sanitarias establecidas por las autoridades de Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), las cuales incluyen controles para prevenir y enfrentar la amenaza del Covid-19.
Los estamentos de seguridad se reunieron ayer con el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, y el viceministro, Ivor Pittí, para revisar los planes y estrategias que se están ejecutando para garantizar la seguridad del país.
Los estamentos de seguridad han participado en seminarios dictados por el Ministerio de Salud sobre cómo estar preparados y responder ante el nuevo coronavirus, tanto en materia preventiva como en el evento que se presente algún caso positivo en el territorio nacional.
Caso descartado
Luego de que circulara en redes sociales un supuesto caso por Covid-19 en Chiriquí, ayer el Minsa dio a conocer que los resultados de los exámenes dieron negativo.
VEA TAMBIÉN: Año lectivo inicia con varias tareas pendientes en materia educativa
Mediante un comunicado, el ministerio informó que el paciente presentó un cuadro de infección por rinovirus y está recibiendo la atención necesaria.
Por su parte, la jefa de Epidemiología del Minsa, Lourdes Moreno, explicó que el paciente no cumplía con los criterios de un caso sospechoso, no había tenido contacto con personas infectadas y tampoco estuvo en países que tienen casos del nuevo virus.'
20
pruebas o más ha realizado el Gorgas de supuestos casos sospechosos de Covid-19.
3
horas puede demorar realizar el diagnóstico para un caso sospechoso.
2
meses se ha cumplido desde que se registró el brote por Covid-19 en Wuhan, China.
La entidad insta a la población a abstenerse de difundir contenidos provenientes de las redes sociales.
Detección
Hasta la fecha, el Instituto Conmemorativo Gorgas ha realizado más de 20 pruebas de casos sospechosos del nuevo coronavirus con resultados negativos.
VEA TAMBIÉN: Minsa descarta caso de coronavirus en la provincia de Chiriquí
El Gorgas tiene la capacidad de diagnosticar un caso sospechoso en un periodo de tres horas.
El Minsa ha hecho un llamado a la población a mantener la calma y seguir las recomendaciones, como lavarse las manos y taparse la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar.
El Ministerio de Salud aclaró que en el país no se ha reportado ningún contagio de Covid-19.
Comportamiento
Según se ha desprendido del monitoreo del nuevo virus, cerca del 85% de los casos han desarrollado síntomas leves, un 12% neumonía y el resto fallece por un cuadro grave, pero estos por lo general son personas mayores de 65 años, por lo tanto es importante extremar los cuidados.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.