Sociedad
MIDES continúa depuración de programas de ayuda social y evalúa nuevos beneficiarios
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Los programas en revisión incluyen “120 a los 65”, “Red de Oportunidades” y “Ángel Guardián”.
Noticias Relacionadas
El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) sigue avanzando en la depuración de los programas de transferencias monetarias condicionadas y otras iniciativas sociales. Según informó la ministra Beatriz Carles, se están realizando inspecciones detalladas para verificar el cumplimiento de los requisitos por parte de los beneficiarios.
“Este es un trabajo constante. Visitamos las comunidades y recopilamos toda la información necesaria sobre cada beneficiario. Si detectamos incumplimientos, tomaremos las medidas correspondientes”, explicó Carles.
Los programas en revisión incluyen “120 a los 65”, “Red de Oportunidades” y “Ángel Guardián”. Además, la ministra señaló que el gobierno gestiona 50 millones de dólares para garantizar la continuidad de estas iniciativas.
“Hemos encontrado casos de personas que no cumplen los requisitos establecidos. Aunque brindamos apoyo para que los beneficiarios puedan cumplir con sus responsabilidades, como citas médicas o vacunación, la normativa nos obliga a recertificar regularmente a los inscritos”, agregó Carles.
El MIDES también evalúa incorporar a 50,000 nuevos beneficiarios, siempre que cumplan con los criterios establecidos. Actualmente, cerca de 175,000 personas reciben estas ayudas, priorizando a familias en situación de vulnerabilidad.
“Si identificamos que algunos beneficiarios no son elegibles, podríamos incluir a quienes han esperado años para acceder a los programas”, aseguró la ministra.
La institución destacó que este proceso de depuración es fundamental para garantizar la transparencia y el uso eficiente de los recursos públicos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.