sociedad

Médicos: es urgente la apertura de albergues en el Figali y Atlapa

Se trata de una gran logística, en la que no solo será necesario contar con los equipos adecuados, sino también de un personal de salud dedicado a los pacientes en estos centros, dijo el doctor Osorio.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:
El Centro de Convenciones Figali estará listo la próxima semana para recibir a los pacientes que sean trasladados a este albergue. Archivo.

El Centro de Convenciones Figali estará listo la próxima semana para recibir a los pacientes que sean trasladados a este albergue. Archivo.

La apertura del Centro de Convenciones Figali para albergar a los pacientes con COVID-19 es una noticia alentadora para los gremios médicos, porque habrá un espacio adonde los enfermos podrán ser trasladados, aunque señalan que la medida es un poco tardía.

Versión impresa
Portada del día

Fernando Castañeda, de la Asociación de Médicos, Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social (Amoaccs), calificó de lamentable que la habilitación de los centros de convenciones para la atención de pacientes COVID-19, se registre hasta la próxima semana.

A su juicio, esto debió hacerse a principios de la pandemia, ya que de esta manera se hubiese podido contener la situación endémica no solo en la capital, sino también en el interior del país.

De acuerdo con Castañeda, es necesario dejar a un lado los "negociados" y todo tipo de irregularidad que atrase el objetivo principal que existe en este momento, que es el de salvar vidas.

Al tiempo que manifestó, la necesidad de que se hagan los nombramientos de personal médico, ya que si en los centros hospitalarios es evidente la falta de personal, en los centros de convenciones este punto será imprescindible.

Según Castañeda, este es otro de los factores que indudablemente ha retrasado la adecuación total de los espacios en los centros de convenciones.

Mientras que el director de la Región Metropolitana de Salud, Israel Cedeño, manifestó que para la próxima semana se prevé abrir el Centro de Convenciones Figali.

Pero aclaró que no se puede habilitar un lugar y comenzar a enviar pacientes, hasta que no estén cien por ciento seguros de que esas personas van a tener todo lo necesario allí y por ello se están afinando los detalles.

VEA TAMBIEN: Bancos ofrecerían flexibilidad financiera más allá de diciembre

No obstante, el doctor Julio Osorio, dirigente de la Comisión Médica Negociadora Nacional, coincide con Castañeda en la urgencia de abrir el albergue del Centro de Convenciones Figali, con la cantidad necesaria de personal médico que se amerita para el tratamiento de todos los pacientes que se vayan a atender.

No obstante, discrepo en el tema del tiempo, ya que se trata de una readecuación total de un lugar que ya tenía una estructura.

"Habilitar un lugar como el Centro de Convenciones Figali, lleva consigo crear toda una logística", dijo el doctor Osorio.

No es fácil la adecuación total, agregó el galeno, ya que se trata de camas, equipos, divisiones o separaciones entre pacientes, contratación de mensajeros, enfermeras, camilleros, técnicos y todo el resto del personal clave para que esto realmente funcione. "Todo esto es necesario analizarlo antes de ejecutarlo", añadió Osorio.

VEA TAMBIEN: Insumos necesarios para pacientes renales solicitados durante protesta llegan a Colón

La compra de equipo, consideró, también es otro factor que ha incidido en la demora de la apertura de los albergues.

Aunque el Ministerio de Salud no ha especificado, el día exacto de la apertura del Centro Figali, sí han señalado que se  instalarán 160 cubículos con sus respectivas camas y equipos para la atención de pacientes contagiados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook