Panamá
Más de 139 mil vehículos se dirigieron al interior del país en el asueto de fiestas patrias
Desde la tarde del sábado se activará operativo de retorno en la Panamericana y el domingo la inversión de carriles iniciará a las 6:00 a.m.
Panamá
Desde la tarde del sábado se activará operativo de retorno en la Panamericana y el domingo la inversión de carriles iniciará a las 6:00 a.m.
El año pasado se dirigieron al interior 129 mil carros, mientras que en este año aumentaron a 139 mil. Foto: Cortesía Policía Nacional
Desde este sábado, 5 de noviembre, en horas de la tarde, policías del tránsito reforzarán su presencia en la vía Panamericana, debido a que se prevé el inicio del retorno de las personas que viajaron al interior del país con motivo del asueto de fiestas patrias.
El subcomisionado Luis Hernández, de la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito (DNOT) informó que 139 mil vehículos se desplazaron hacia el interior durante estos días, luego de dos años en que no se celebraron las efemérides patrias, a causa de la pandemia de covid-19.
Para el domingo, 6 de noviembre, se tiene previsto iniciar la inversión de carriles en la vía internacional desde las 6:00 a.m., la cual se espera mantener hasta las 6:00 p.m.
Hernández sostuvo que la inversión se mantendrá en la medida que sea necesaria, conforme a la cantidad de vehículos que retornen a la capital en ese día.
VEA TAMBIÉN: ¡Atención!: Autoridades de salud monitorean brote de cólera surgido en Haití
En las últimas horas, tres personas fallecieron en hechos de tránsito, todas ellas por atropello, incluyendo un miembro de la Policía Nacional y una mujer a la altura de la estación del metro de San Miguelito.
Además, se reportaron 67 accidentes que dejaron unos 19 lesionados y se colocaron 1,699 infracciones, de estas 532 fueron por exceso de velocidad y 108 a conductores en estado de embriaguez.
En comparación con el año pasado, en 2022 se han trasladado al interior 10 mil vehículos más, debido a la eliminación de las restricciones para actividades públicas, tras el control de la pandemia.
Aún así, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, informó que todavía como medida de precaución será obligatorio el uso de mascarillas en el transporte público, aunque es un hecho que esta medida se ha relajado incluyendo en el metro y los metrobuses, donde se observa a pasajeros sin el cubrebocas.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.