sociedad

Martín Torrijos: El canal es de Panamá, no es de China ni de Estados Unidos

Torrijos enfatizó que ya no estamos en la era del colonialismo donde Panamá era sometida.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El Canal de Panamá. Foto: Archivo

Las reacciones continúan luego de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con recuperar la administración del Canal de Panamá.

Versión impresa

Ante este señalamiento, el expresidente, Martín Torrijos, indicó que el Canal de Panamá, es de Panamá, no es de China, ni de Estados Unidos.

"El canal es nuestro es un canal panameño que costó vidas, que costó sacrificios y que sin lugar a dudas va a seguir siendo así”, subrayó.

Enfatizó que ya no estamos en la era del colonialismo donde Panamá era sometida, al tiempo que manifestó hay un pueblo firme, unido que va a respaldar los derechos panameños sobre el canal y a ejercer la soberanía. 

Torrijos explicó que el Tratado de Neutralidad no le garantiza ni le otorga a Estado Unidos un derecho a la intervención y esto lo dejó claro el expresidente Jimmy Carter, cuando vino a Panamá en la reversión del canal en 1999.

Mencionó que lo que vale es la legalidad, ya que hay un principio en el derecho internacional de un tratado que se firmó hace 47 años por Estados Unidos y los firmantes están obligados a cumplir.

El exmandatario no tiene duda de cuál va a ser la reacción de todos los panameños, el respaldo a ejercer la soberanía y garantizar que este canal siga siendo panameño y que se maneje de manera eficiente y neutral para todas las banderas del mundo.

“Ninguno de los usuarios del canal tiene quejas de cómo se ha venido realizando, no solo la operación del Canal, sino cómo hemos fijado la tarifa que es abierta, es transparente”, expresó en Telemetro Reporta.

Agregó que veremos qué hay detrás de estas declaraciones que son indignantes para los panameños.

Para Torrijos, sin duda hay un enfrentamiento comercial entre China y Estados Unidos, pero nadie desconoce que Panamá ha sido un país que administra por sí solo de manera eficiente y segura el canal.

Sostuvo que esto no es casualidad, ya que hay estrategias, hay un propósito y un pueblo unido que sabrá defender, apoyándonos todos nuestra soberanía.

Catalogó como buenas la reacción de las autoridades panameñas como la respuesta del presidente, José Raúl Mulino, y no tiene duda que se sentirá respaldado por todos los panameños de distintas corrientes políticas.

“Esta es una posición panameña, el canal es nuestro, nos costó, logramos subsanar un error histórico y hoy día estamos orgullosos de lo que hemos logrado y nadie no lo va a cambiar”, señaló.

Torrijos considera que hay un descontento, más que con el canal, con la política dentro del país, debido a que la plata del canal y la de los impuestos está mal administrada, además el problema de la corrupción y los antivalores.

Según el expresidente, el canal está bien los que estamos mal somos nosotros y lo que está mal es la política y la forma como se ha desarrollado.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Suscríbete a nuestra página en Facebook