Malestar en la Iglesia por la filtración de expediente que vincula al padre David Cosca
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
El expediente habría sido filtrado desde la Presidencia y el Consejo de Seguridad para proteger a Rolando López, causando malestar en la Iglesia católica.
![La Iglesia católica habría tomado distancia del presidente Juan Carlos Varela, tras la filtración del expediente.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/09/13/iglesia-catolica_0.jpg)
La Iglesia católica habría tomado distancia del presidente Juan Carlos Varela, tras la filtración del expediente.
La Iglesia católica habría tomado distancia del presidente Juan Carlos Varela, tras la filtración del expediente de un asesinato en el que se menciona al padre David Cosca, un hecho ocurrido el pasado 7 de julio.
Fuentes vinculadas al caso sostienen que el tema ha causado malestar a lo más alto de la Iglesia católica en Panamá, tras conocerse de informaciones que indican que la filtración del expediente habría salido del Consejo de Seguridad y la Presidencia de la República.
Se habría tratado de una estrategia para desviar la atención sobre el jefe del Consejo de Seguridad, Rolando López, luego de que tres testigos del caso de las escuchas telefónicas afirmaran la semana pasada que él los había presionado a declarar contra el expresidente Ricardo Martinelli.
VEA TAMBIÉN: Detención preventiva para taxista que atropelló a una policía en La Chorrera
La filtración del expediente que menciona al sacerdote David Cosca dentro del homicidio de Eduardo Calderón se dio precisamente el viernes pasado, días antes de la audiencia por la fianza solicitada por Martinelli ante la Corte Suprema de Justicia.
Incluso, la fuente reveló que fue la propia Presidencia de la República la que recomendó a monseñor José Domingo Ulloa, el domingo pasado, que ofreciera una conferencia dando información genérica del caso, sin mencionar nombres.
Sin embargo, el expediente ya había sido filtrado a un medio de comunicación escrito con los nombres de las personas mencionadas en la investigación.'
Números
7 de julio, fecha del homicidio en el que se menciona a Cosca.
7 de septiembre de 2018, cuando se publica la nota de Stanziola.
9 de septiembre se anuncia la separación de Cosca por parte de la Iglesia católica.
Era un tema que el Consejo de Seguridad y la Iglesia católica manejaban desde julio pasado, pero que habían acordado mantener en reserva para no afectar la organización de la Jornada Mundial de la Juventud, a realizarse en enero próximo, con la presencia del papa Francisco.
"Ahora las autoridades de la Iglesia católica se sienten traicionadas por Varela", dijo la fuente.
VEA TAMBIÉN: Zulay Rodríguez: Gobierno de Juan Carlos Varela ha sido indolente y ha ignorado necesidades de la población
Cortina de humo
La abogada Holanda Polo ya había mencionado, el pasado lunes, que lo revelado sobre el sacerdote "es una cortina de humo para acallar lo que está pasando ahora mismo con el Consejo de Seguridad".
La profesional del derecho aseguró que "el padre David Cosca no estaba en el lugar del homicidio a la hora de los hechos ni guarda relación con los hechos".
Otro que secundó esta idea fue el dirigente político Luis Eduardo Camacho, quien está convencido de que el padre Cosca ha sido víctima de una conspiración "que mezcla las intenciones de los aparatos de sapería y persecución que buscan desviar la atención de graves denuncias contra de sus directivos", con relación a las acusaciones contra el Consejo de Seguridad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.