Panamá
Listo el refrendo de consultoría sobre penal de máxima seguridad
Lo realizará Deloitte Consultores y deberá estar listo en ocho meses con los detalles que se requieren para llevar a licitación esta obra.
Panamá
Lo realizará Deloitte Consultores y deberá estar listo en ocho meses con los detalles que se requieren para llevar a licitación esta obra.
Con la cárcel, Punta Coco, ubicada en Isla del Rey, desaparecería. Archivo
La Contraloría General de la República refrendó el contrato que dará la luz al penal de alta seguridad que se pretende construir en Pacora.
La empresa Deloitte Consultores, S.A. brindará asesoría técnica para la elaboración de los estudios de factibilidad y la licitación de este proyecto, por 1 millón 246 mil 15 dólares ($1,246,015.00).
La particularidad de este proyecto es que será ejecutado bajo el régimen de Asociación Público Privada (APP), aunque con la salvedad de que por ser un penal se han excluido ciertos aspectos concernientes a esta modalidad.
En el informe técnico del Ministerio de Gobierno se aclara que no se incluyen las funciones públicas relativas a la administración penitenciaria, seguridad interna y externa y los programas de reinserción social.
Deloitte Consultores fue contratada en forma directa y deberá realizar un análisis preliminar de los beneficios sociales directos que el proyecto pueda representar a la población.
Además, deberá realizar un estudio para determinar si el proyecto de APP es financiado o cofinanciado, que incluya la identificación de las fuentes de ingreso.
Contará con 8 meses para entregar el informe de su consultoría. Además, deberá acompañar al Ministerio de Gobierno en la etapa de licitación hasta el perfeccionamiento por parte de la Contraloría.'
1.2
millones de dólares es el costo de la consultoría sobre la cárcel de máxima seguridad.
8
meses tendrá la consultora para entregar su informe sobre el nuevo penal.
La nueva cárcel de máxima seguridad tendría capacidad para 2,000 presos. Con su construcción se eliminará el penal de Punta Coco, cuya existencia desde el gobierno de Juan Carlos Varela (2014-19), ha sido criticada por organismos multilaterales y de derechos humanos.
En el gobierno anterior se pensó adecuar un área de la Nueva Joya para instalar el centro de máximo seguridad, sin embargo, en esta administración se optó por construir un nuevo penal.
En la actualidad, se construye la nueva cárcel de mujeres en Las Garzas, la cual se prevé que se entregue en diciembre.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.