Exclusivo web
Ley 64 de 1904: la primera que reguló los símbolos patrios hace 117 años
- Miriam Lasso
- /
- /
- /
Un día como hoy, pero hace 117 años, se aprobó la primera ley que reguló el uso de los símbolos patrios.
Exclusivo web
Un día como hoy, pero hace 117 años, se aprobó la primera ley que reguló el uso de los símbolos patrios.
Escudo primitivo
A pesar de que Panamá logró su separación de Colombia el 3 de noviembre de 1903, no fue hasta el 4 de junio de 1904 cuando se adoptaron de forma legal los símbolos patrios.
Ya habían transcurrido seis meses cuando se promulgó la Ley 64, mediante la cual la naciente República estableció su primera regulación sobre el uso de la Bandera y se aprobó el Escudo de Armas. Esa regulación se aprobó un día como hoy, hace 117 años.
Y es que previo a la promulgación de la Ley 64, la Junta de Gobierno Provisional llamó -el 13 de diciembre de 1903- a un concurso para escoger el Escudo de Armas. Para ese entonces, Panamá ya contaba con una bandera que se enarboló durante la gesta del 3 de noviembre de 1903.
El historiador Rommel Escarreola asegura que fueron entre 107 y 110 bocetos que se entregaron.
Pero sobre la escogencia del modelo ganador, el historiador maneja dos versiones: la primera es que se escogió uno de la cantidad de bocetos entregados y la otra es que se rechazaron todos los bocetos, y al día siguiente se escogió el de Nicanor Villalaz, versión por la que se inclina como investigador.
Sin embargo, se recomendaron algunas modificaciones al diseño escogido para simplificarlo.
Estaba excesivamente recargado de elementos, que si bien es cierto pertenecían a lo que podemos atribuir al sentimiento nacional y a la naciente República, se tenía que reducir de una forma que se pudiera plasmar en una moneda o un sello, explicó Escarreola.
De hecho, existen investigaciones que revelan que el primer boceto del Escudo, ideado por su autor, Don Nicanor Villalaz, fue dibujado por Don Ricardo Miró.
VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Clases semipresenciales, entre la necesidad de aprendizaje y la vocación docente
Además, el segundo boceto del que fueron suprimidos el cañón y la cureña, la hoz y el machete, el manojo de espigas, el racimo de bananos y reemplazado el tren por una rueda alada, fue pintado por Max Lemm, un artista alemán radicado en Panamá.
En el transcurrir de los 117 años como República, se han aprobado más de 10 leyes que modifican y regulan el uso de los símbolos patrios.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.