Laurentino Cortizo se compromete a revertir el recorte presupuestario de la Universidad de Panamá
- Redacción/[email protected]/@PanamaAmerica
La reunión entre el presidente Laurentino Cortizo y las autoridades universitarias se registró luego que tanto estudiantes, administrativos como el propio rector se quejó del recorte presupuestario para el año 2020.
![El recorte presupuestario a la Universidad de Panamá es de unos 14 millones de dólares.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/laurentino-cortizo-universidad.jpg)
El recorte presupuestario a la Universidad de Panamá es de unos 14 millones de dólares.
El presidente Laurentino Cortizo se comprometió durante una reunión con las autoridades de la Universidad de Panamá a revertir paulatinamente el recorte presupuestario de 14.2 millones de dólares para la vigencia fiscal del 2020.
Tras una serie de quejas y protestas, Laurentino Cortizo decidió reunirse con las autoridades universitarias este martes.
Lauentino Cortizo también se comprometió en garantizar que la Universidad de Panamá pueda utilizar los fondos de autogestión.
De igual forma apoyará remozar y pintar algunos edificios de la primera casa de estudios superiores del país.
Ya con anterioridad el Consejo General Universitario de la Casa de Méndez Pereira aprobó solicitar a Laurentino Cortizo dejar sin efecto el recorte presupuestario de 14.2 millones.
VEA TAMBIÉN: Panamá paga 1.7 millón de dólares anuales al Parlacen
El estamentos de la Universidad de Panamá, también, pidieron se respete lo solicitado en el anteproyecto de Presupuesto 2020.
Además demandó que los fondos de autogestión no sean objeto de contención del gasto, sino que se respete la gestión basada en gastos financieros extrapresupuestarios para coadyuvar a un mejor funcionamiento de la institución.
El Consejo General Universitario considera que esta contención del gasto atenta directamente contra la operatividad de la institución, que cuenta con 309 carreras, 169 pregrados y 140 postgrados, programas que tienen alrededor de 71 mil estudiantes y 4 mil 700 profesores.
De igual forma, plantearon que afecta programas de extensión, arte cinematográfico, proyectos de investigación y asistencia legal a personas con escasos recursos.
VEA TAMBIÉN: Inseguridad: Un problema difícil de enfrentar por parte del gobierno de Laurentino Cortizo
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.