Panamá
Laurentino Cortizo sanciona leyes que crean el Consejo Nacional de la Juventud y sobre movilidad de ciclismo
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
La ley sobre organizaciones juveniles incentivará la participación, creará un espacio de tolerancia frente a las nuevas generaciones y promoverá que los jóvenes se empoderen de los espacios que se abrirán para ello.

Las leyes fueron firmadas por el mandatario Laurentino Cortizo y la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo.
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó leyes que crean el Consejo Nacional de la Juventud y sobre movilidad de ciclismo en Panamá.
Según un comunicado del Ministerio de la Presidencia, ambas leyes fueron firmadas por el mandatario y la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo, en un acto realizado en el Despacho del Presidente.
"La ley sobre organizaciones juveniles incentivará la participación, creará un espacio de tolerancia frente a las nuevas generaciones y promoverá que los jóvenes se empoderen de los espacios que se abrirán para ellos", destaca el comunicado.
También, las organizaciones juveniles podrán ser registradas ante el Ministerio de Gobierno (Mingob) siempre y cuando cumplan con las exigencias establecidas en la ley y su reglamentación.
La entidad explica que una vez cumplidas las formalidades legales correspondientes, las organizaciones juveniles serán inscritas y autorizadas para recibir donaciones deducibles del impuesto sobre la renta de los donantes, por la Dirección General de Ingresos del Ministerio de Economía y Finanzas.
Dichas organizaciones juveniles quedarán exentas de cualquier tarifa por servicios de calificación e inscripción del Registro Público de Panamá para el trámite de constitución de la personería jurídica, modificación de estatutos y cambios de sus directores y/o directivos.
También, el Consejo podrá recomendar, mediante documentos escritos, al Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y a la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional la adopción de nuevas políticas públicas en materia de juventud.
Por su parte, el proyecto sobre movilidad de ciclismo establece normas que garantizan y favorecen el uso de la bicicleta como medio de transporte u otros medios no motorizados no contaminantes, además del desplazamiento peatonal.
VEA TAMBIÉN Ifarhu entrega 146 becas a estudiantes distinguidos de universidades oficiales y particulares
"En vez de de placas metálicas para transitar por las vías públicas, las bicicletas utilizarán una calcomanía numerada o código con el mismo contenido que la placa vehicular", detalla la nota.
El Ministerio de la Presidencia indica además que la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) creará el Registro Nacional de Bicicletas, el cual será un instrumento virtual con información actualizada del equipo rodante y sus propietarios.
Por último, las bicicletas contarán con luz blanca o amarilla y un artefacto luminoso o cinta reflexiva en la parte trasera del asiento, entre las 6:00 de la tarde y 6:00 de la mañana o cuando haya baja visibilidad.
Sancioné la Ley que establece el reconocimiento de organizaciones juveniles, y forja el camino para promover la participación de la juventud organizada en los temas de interés nacional, como actores esenciales en el desarrollo del país. #TrabajandoPorPanamá pic.twitter.com/EQTTOzcbHc— Nito Cortizo (@NitoCortizo) August 25, 2021
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.