Laurentino Cortizo sanciona ley que crea el Sistema Nacional de Emergencias 911
- Redacción/ Panamá América
Este servicio de seguridad pública unifica los números de emergencia, por lo que se eliminan el 103, 104 y 335.
![Sancionaron la ley en la provincia de Colón.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2019/12/19/servicio_nacional_de_emergencias_0.jpg)
Sancionaron la ley en la provincia de Colón.
El presidente Laurentino Cortizo sancionó la ley que crea el Sistema Nacional de Emergencias 911, responsable de la atención de todas las llamadas de emergencias del país.
Este servicio de seguridad pública unifica los números de emergencia, por lo que se eliminan el 103, 104 y 335.
A través del 911, se atenderán emergencias que involucran al Ministerio de Salud (Minsa), la Caja de Seguro Social (CSS), la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Servicio Nacional Aeronaval (Senan), entre otros.
Este sistema contará con un Centro de Operación Nacional (CON) en el cual se desarrollará un control de monitoreo y video vigilancia.
VEA TAMBIÉN Confirman que ninguno de los reos asesinados en la cárcel La Joyita fue decapitado
Además, tendrá un sistema de identificación de llamadas por número, nombre y dirección de las llamadas entrantes y salientes.
Aquellas personas que soliciten los servicios del Sistema Nacional de Emergencias 911 actuando con falsedad o denuncia de hechos inexistentes será sancionado.
El pasado mes de octubre la Asamblea Nacional (AN) aprobó dicha ley, que fue propuesta por el ministro de Seguridad Pública, Rolando Mirones.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.