Panamá
Laurentino Cortizo calificó como un 'retroceso' la modificación en el proceso de certificación médica
- Redacción/[email protected]/@panamaamerica
Laurentino Cortizo insistió en que el examen básico de certificación en medicina debe ser de la más alta calificación, como siempre estuvo establecido. "Cualquier otra medida es un retroceso", advirtió.
Noticias Relacionadas
La disminución en el puntaje en el examen de certificación médica aprobada unánimemente por el Consejo Interinstitucional de Certificación básica en Medicina (CICBM) tampoco recibió el visto bueno por parte del presidente de la República, Laurentino Cortizo.
El mandatario calificó como un 'retroceso' cualquier intención de modificar el proceso establecido, y advirtió que no debe darse margen al 'juega vivo'.
Cortizo insistió en que el examen básico de certificación en medicina debe ser de la más alta calificación, como siempre estuvo establecido. "Cualquier otra medida es un retroceso", advirtió.
"Las escuelas de Medicina han tenido, tienen y tendrán todo mi apoyo. ¡No hay margen para el juega vivo!", agregó el mandatario.
El pronunciamiento del mandatario se dio este lunes a través de sus redes sociales, en medio del debate público e importante denuncias por parte de las autoridades educativas y los gremios médicos.
El decano de la Facultad de Medicina, Enrique Mendoza denunció públicamente que hubo presiones inaceptable e inadecuadas a nivel de la Comisión Nacional de Docencia, y la propia Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá para favorecer el cambio en la medida.
Mendoza agregó que funcionarios del propio Ministerio de Salud (Minsa) trataron de que no se realizara el examen de certificación programado para el 5 de marzo, además impidió que la Universidad de Panamá cancele los compromisos económicos contraídos con la Junta Nacional Examinadora Médica de los Estados Unidos.
Los señalamientos de Mendoza fueron dirigidos específicamente contra el doctor Alessandro Ganci, también asesor del Ministerio de Salud.
VEA TAMBIÉN: Esposo de diputada suplente obligaba a menor de 11 años a tocarle sus partes íntimas
Luego que el Consejo Académico de la Universidad de Panamá manifestara su rechazo a bajar el puntaje para aprobar examen de certificación médica, el Ministerio de Salud (Minsa) emitió un comunicado en el que aclara que en la discusión de la propuesta participó la Facultad de Medicina de esa casa de estudios.
Ganci defendió la medida que se aplicaría mientras dure el estado de Emergencia por la pandemia. Indicó que durante un año, los estudiantes no han recibido instrucción clínica, no han rotado dentro de los hospitales, lo que consideran podría afectar el desempeño en el examen programado.
Indicó que la resolución no fue firmada por el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, si por los miembros de la Comisión para que ese examen se bajara la nota sin que por eso, se afectara la calidad del estudiante.
El médico también se refirió a la supuesta intención de favorecer a la hija de un diputado, y aclaró que los resultados del examen se hacen público considerando que son únicamente 200 cupos los que se otorgan.
El exámen básico de certificación en medicina debe ser de la más alta calificación, como siempre estuvo establecido, cualquier otra medida es un retroceso. Las escuelas de Medicina han tenido, tienen y tendrán todo mi apoyo. ¡NO HAY MARGEN PARA EL JUEGA VIVO!
NCC— Nito Cortizo (@NitoCortizo) March 8, 2021
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.