Skip to main content
Trending
En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en CartagenaPanamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en CartagenaPanamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day
Trending
En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en CartagenaPanamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en CartagenaPanamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Las adendas millonarias de Blandón en calle Uruguay

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcalde / Calle Uruguay / José Isabel Blandón / Municipio de Panamá / Reparación

Panamá

Las adendas millonarias de Blandón en calle Uruguay

Actualizado 2022/12/19 00:00:30
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Este proyecto iniciado bajo la administración del ex alcalde José Isabel Blandón fue ejecutado por la polémica empresa costarricense Meco S.A.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ocho bancos integran ACH Xpress; transferencia es inmediata

  • 2

    Gringo mata a delincuente que se metió a robar a su finca

  • 3

    Reclaman al gobierno falta de transparencia en caso minera

El polémico proyecto de restauración de la Calle Uruguay, sufrió varias adendas que se desconocían hasta ahora, esto durante un proceso de contratación pública que inicio bajo la administración del exalcalde capitalino, José Isabel Blandón Figueroa.

El contrato, que favoreció a la también cuestionada empresa costarricense Meco, empezó con un monto de 29.6 millones de dólares, oferta que en ese momento fue la más baja ante otros competidores.

Sin embargo, Blandón no solamente aprobó subirle en una ocasión a Meco el monto de la obra, sino que le dio más tiempo para terminarla, a pesar de ello, cada vez que hay fuertes lluvias en la ciudad capital, calle Uruguay se inunda.

Panamá América obtuvo documentos que revelan que el exalcalde Blandón le permitió a Meco subir el contrato de 29.6 millones a 37.2 millones de dólares, mediante dicha adenda que era desconocida.

Esta primera adenda a este contrato se realizó el 20 de marzo del año 2018, por la suma de 7.5 millones de dólares, la más alta de todas, lo que hizo que el contrato pasara de $29.6 millones a $37.2 millones.

La excusa para esta primera adenda al contrato fue que el proyecto requería cambios debido a factores imprevistos durante el periodo de planificación y licitación, generando costos adicionales, esto por trabajos pluviales y sanitarios.

Mediante una segunda adenda con fecha del 20 de mayo de 2019, el exalcalde Blandón, como representante legal del Municipio de Panamá, firmó un contrato de extensión del periodo de entrega de esta obra con la empresa Meco S.A.'

7.5


millones de dólares fue el monto de la primera adenda otorgada a Meco S.A. por Blandón.76%

76%


aumento el costo de la obra de rehabilitación y restauración de la Cale Uruguay.

Lo que hizo que el periodo de la entrega de la obra pasara de 24 meses como se tenía contemplado en un principio a 32 meses con 15 días. La excusa, el supuesto atraso en la aprobación de los diseños finales por parte del Ministerio de Obras Públicas, así como el hallazgo de material rocoso y un paro de trabajadores de la construcción a mediados de 2018.

El 5 de diciembre de 2019, bajo la administración de José Luis Fabrega, a la empresa Meco S.A. se le otorgó una tercera adenda, en la cual se le dio un periodo adicional de siete meses con 15 días para la construcción de la obra y un millón novecientos cincuenta y dos mil ochocientos ochenta y cuatro balboas con 60 centavos.

Con esto, el contrato para la rehabilitación de la calle Uruguay quedo con una duración de 40 meses. El 2 de junio del año 2020 este proyecto de construcción sufrió una cuarta adenda por parte el Consejo Municipal de Panamá.

Esta adenda fue por un monto de dos millones setecientos noventa y dos mil dólares, según consta en el documento al cual este medio tuvo acceso, la cual fue para el suministro e instalación de cableado de telecomunicación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con este nuevo aumento de dos millones en el contrato, el mismo quedo en un monto de 41 millones 965 mil 797 dólares.

La empresa Meco S.A. también solicitó una extensión del tiempo para entregar la obra terminada, esto por las afectaciones generadas por la covid-19.

La última de las adendas a este contrato se realizó el pasado 26 de enero del año 2021, según consta en el acuerdo municipal 08.

A través de esta, a la empresa de construcción Meco S.A. se le otorgó un periodo adicional de ciento setenta y dos días para la entrega de la obra terminada y un monto adicional de un millón quinientos treinta y dos mil quinientos veintiún dólares.

La obra quedó costando más de $42 millones.

El 29 de julio de 2021 la empresa Meco pidió una extensión de tiempo por 365 días, lo que hizo que el contrato tuviera fecha de vencimiento el 31 de julio del año 2022.

Adendas obligadas

Se conoció que tras el triunfo como alcalde del distrito capital, José Luis Fábrega inició reuniones con miras a buscar solución a los problemas dejados por la administración de José Isabel Blandón Figueroa.

Una de esas reuniones fue con los afectados de Calle Uruguay.

Cabe indicar que ala misma asistieron personal de Ministerio de Obras Públicas (MOP) que incluía el ministro designado, la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia) y la Universidad Tecnológica.

Una fuente dijo que los trabajos inconclusos de la administración de Blandón, eran los provocaban las inundaciones en esta zona, lo que obligó a realizar las tres últimas adendas antes mencionadas.

Uno de esos trabajos que quedaron pendientes fue el del soterramiento de cables en esta vía.

La fuente también señaló que la administración de Blandón dejo la deuda más no la plata para pagar la misma al contratista.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ninguno de los conductores de los vehículos involucrados pudo presentar documentación que acredite el pago de impuestos correspondientes. Foto. Aduanas

En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando

Una fotografía aérea muestra un carguero navegando por el río Huangpu en Shanghái. EFE

EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Frenar la caída en las tasas de vacunación es clave. Foto: Cortesía

Latinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, porta la bandera nacional de España durante el acto de jura de bandera. Foto: EFE

La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Fotografía de un mielero patirrojo (Red-legged Honeycreeper) en el Panama Rainforest Discovery Center este sábado, durante el Global Big Day. Foto: EFE

Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".