sociedad

Julio García Valarini responsabiliza a proveedores por desabastecimiento de medicinas en la CSS

La CSS adquiere los medicamentos a través de la Ley 1 de medicamentos y la 51 de la institución.

Redacción / panamaamerica@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Julio García Valarini, director encargado de la CSS. Foto: Infografía

Dos terceras partes de los 35 productos que no se encuentran en las farmacias de la Caja de Seguro Social (CSS), son responsabilidad de los proveedores de medicamentos, aseguró Julio García Valarini, director general interino de la entidad al manifestar su malestar por lograr un abastecimiento que satisfaga a los asegurados.

Versión impresa

Resaltó que esta situación es recurrente porque el proveedor no cuenta con el medicamento, o no cumple con los registros exigidos en Farmacias y Drogas, pero lo oferta en los actos públicos, sin contar con dichos inventarios, y el único objetivo de adjudicarse el acto, perjudicando al asegurado que necesita este producto.

“Esto nos afecta e impide que esas medicinas puedan ser adquiridas por la institución fuera del país, debido a que las grandes farmacéuticas lo frenan porque tienen un distribuidor local, lo que lleva a tener que esperar que esa empresa arregle la situación”, precisó García Valarini.

VEA TAMBIÉN: Consorcio Odebrecht- FCC obtiene la mayor puntuación para construir Ramal de la Línea 2

VEA TAMBIÉN: Amenaza de muerte y traición entre diputado "Panky" Soto y candidato a representante Alexis Lomba

De acuerdo al alto funcionario, si se opta por otorgar la licitación a la segunda empresa calificada en ese acto para la compra de medicamentos, el proceso dura un aproximado de seis meses, afectando el abastecimiento en las farmacias de la entidad debido al consumo masivo de los mismos.

La CSS adquiere los medicamentos a través de la Ley 1 de medicamentos y la 51 de la institución, la cual no permite agilizar la compra de fármacos en el exterior. La lista oficial de medicamentos de la Caja de Seguro Social la conforman 627 líneas de medicamentos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Suscríbete a nuestra página en Facebook