sociedad

Jóvenes que habían desertado del sistema escolar se graduaron en Chapala

La mayoría o casi todos los estudiantes de la promoción 2024 desertaron del sistema escolar, sin embargo, en un segundo intento por culminar sus estudios.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
Los jóvenes lograron graduarse. Foto: Cortesía

Los jóvenes lograron graduarse. Foto: Cortesía

Un total de 66 estudiantes recibieron el pasado 21 de diciembre sus diplomas de premedia y de técnico tras completar con éxito un plan de estudio teórico-práctico del Centro Vocacional Chapala.

Versión impresa
Portada del día

La mayoría o casi todos los estudiantes de la promoción 2024 desertaron del sistema escolar, sin embargo, en un segundo intento por culminar sus estudios, estos jóvenes lograron graduarse.

David Pérez, Alan Herrera, Yassir Miniel lograron graduarse.El camino no fue fácil para estos chicos que ingresaron a Chapala a través del Centro de Orientación y Atención Integral (COAI), adscrito al Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Alan y Yassir tuvieron que lidiar con situaciones difíciles. La muerte prematura de sus madres hace unos años trastocó sus vidas. 

Yassir, de 19 años, que culminó su carrera técnica en electricidad, desertó dos veces del sistema escolar. La primera vez fue a los 11 años, cuando su madre murió, y la segunda ocasión fue cuando estalló la pandemia. 

Cuando las clases se volvieron virtuales, no encajó con el sistema. Los módulos le eran complicados y en casa no había dinero para comprar una computadora y pagar la conexión a internet.

Pero todo cambió cuando ingresó a Chapala, con la ayuda de los profesores y los trabajadores sociales del Mides se trazó una ruta que hasta le ha llevado a buen puerto. 

Actualmente, cursa el undécimo grado, y el próximo año se graduará de bachiller en comercio. Su meta es ingresar a la Universidad Tecnológica de Panamá para estudiar ingeniería eléctrica. 

La historia de Alan de 17 años es casi similar, perdió a su madre hace seis años. Fue una etapa difícil que le dejó secuela. En la escuela no conectó con el sistema. 

Admite con algo de vergüenza que no asistía a las clases porque estaba desmotivado, y para rematar su conducta no era la más adecuada. 

Pero las cosas mejoraron cuando su padre, Rubén Herrera, asistió al Mides en busca de información sobre Chapala. Luego de enterarse de la amplia oferta académica que ofrecía Chapala lo matriculó.  

Poco a poco, Alan fue cambiando de actitud, al punto que su padre asegura que su hijo no es el mismo de hace unos años. 

Alan le da todo el crédito de sus logros a su papá, porque gracias a su perseverancia y a sus consejos, hoy es un chico diferente.

 “Mi padre siempre ha estado a mi lado. Quiero recuperar el tiempo perdido. Mi sueño es terminar mi bachillerato y convertirme en un profesional para retribuirle a él todo lo que me ha dado”, aseguró Alan.

Esta historia la complementa David Pérez, de 19 años, que se graduó de técnico de tornería. Al igual que sus compañeros, dejó los estudios, pero sus padres, al escuchar las buenas referencias de Chapala visitaron el Mides donde tramitaron su ingreso. 

Actualmente, cursa el undécimo grado y en esta promoción obtuvo el técnico en tornería. En el 2026 recibirá su título de bachiller en comercio. 

Chapala gradúa a sus primeras estudiantes  

La promoción 2024 del Centro Vocacional Chapala quedará grabada en la historia. Este centro, con 55 años de trayectoria, graduó a las tres primeras estudiantes: Yohany Pimentel, Joanie Argüelles y Analisa Cáceres.

Estas quinceañeras recibieron su diploma de premedia, catapultando a Chapala como la primera escuela vocacional inclusiva que atiende a jóvenes en riesgo social.Pero estas chicas también tienen una historia que contar. Yohany en su antigua escuela sufrió bullying. Su madre, navegando en las redes sociales encontró un anuncio de Chapala, y al instante hizo conexión cuando se enteró de que el centro ofrecía el taller de repostería. 

“Mi hija quiere ser repostera. Cuando le hablé del centro y lo visitamos le encantó. Aquí se siente bien y está aprendiendo mucho. Si algún padre está buscando una escuela vocacional para su hijo (a) Chapala, es la escuela indicada”, aseguró Raquel Monrroy, madre de Yohany.

Para Húbica de Córdoba, trabajadora social del COAI Chapala, es un centro que transforma vidas. La promoción de 2024 es una muestra de lo que se puede lograr si se les brinda una segunda oportunidad a aquellos jóvenes que por una u otra razón abandonaron la escuela.

El director del Centro Vocacional Chapala, el Fraile Willian A. Suárez, indicó que este centro recibe a estudiantes en riesgo social que por diversas razones abandonan el sistema escolar regular.

A los chicos que ingresan a través del Mides y otras entidades se les enseña valores y un nuevo oficio donde puede escoger entre los nueve (9) talleres que dicta Chapala.

El Fraile Willian destacó que el 80% de los estudiantes que culminan sus talleres técnicos quedan trabajando luego de culminar su práctica profesional.

“Esto demuestra que nuestros egresados están bien preparados tanto académicamente como en el área técnica. Estamos contentos de que nuestros estudiantes se queden trabajando porque eso no demuestra que estamos haciendo las cosas bien”, indicó William.

El próximo año este centro graduará a la primera promoción de noveno grado. Se estima que 95 jóvenes se graduarán de bachiller en comercio.

Durante el año escolar 2023, un total de 9,145 estudiantes decidieron desertar del sistema educativo en Panamá, de acuerdo con un informe del Ministerio de Educación (Meduca). 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook