José Domingo Ulloa: 'reformas constitucionales demandan la participación de todos los sectores'
- Redacción/ @PanamáAmerica
El religioso reconoció que los hechos dolorosos de los últimos días, en vísperas de las efemérides Patrias, son muestra de que el camino elegido para afrontar las reformas son la escucha y el diálogo.
![Celebración del Te Deum en en la Catedral Basílica Santa María la Antigua.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2019/11/03/jose_domingo_ulloa_0.jpg)
Celebración del Te Deum en en la Catedral Basílica Santa María la Antigua.
Noticias Relacionadas
En su mensaje de reflexión, por la celebración de los 116 años de vida republicana, el monseñor José Domingo Ulloa expresó que las reformas constitucionales demandan la participación de todos los sectores.
"El destino de esta Patria no está solo en las manos de los políticos, sino también en la responsabilidad de cada uno de los ciudadanos", indicó el monseñor en el Te Deum celebrado hoy 3 de noviembre en la Catedral Basílica Santa María la Antigua.
El religioso reconoció que los hechos dolorosos de los últimos días, en vísperas de las efemérides Patrias, son muestra de que el camino elegido para afrontar las reformas son la escucha y el diálogo.
Ulloa también se refirió al nombramiento de los nuevos magistrados y espera que sean realmente profesionales del derecho, con amplia trayectoria, con independencia, honestidad y ética comprobada.
"Que estas designaciones sean el signo de que realmente se quiere hacer la diferencia. Oremos para que sean de manos firmes, justas, desconectadas de cualquier intereses y presión social y económica", agregó.
VEA TAMBIÉN Cortizo asegura que triple homicidio en Soná guarda relación con incautación de más de mil kilos de cocaína
José Domingo Ulloa resaltó el papal que han desempeñado los jóvenes esta semana en las protestas contra las reformas constitucionales que se debaten en la Asamblea Nacional.
"Ustedes, como grandes amantes de la libertad, la reclaman. Esta semana nos han demostrado que la buscan y la defienden con pasión. Ustedes nos han confirmado que son el presente de esta patria y que no están dispuestos a dejarse robar la esperanza, que no meros espectadores silenciosos y alienados", expresó Ulloa.
Resaltó que muchos jóvenes dieron la cara sin violencia y expresaron con seriedad su punto de vista en torno a las reformas constitucionales.
"Me tocaron el corazón, me emocionaron, porque me han confirmado que este año ha sido, sin duda, el año de la juventud en Panamá", expreso el monseñor.
El Arzobispo de Panamá también destacó la labor de los abanderados de estas fiestas patrias.
VEA TAMBIÉN Cortizo inicia celebración de los 116 años de Separación de Panamá de Colombia con las tradicionales Dianas
Se refirió a Adán Ríos Ábrego, reconocido galeno panameño quien por 25 años ha ejercido la medicina oncológica y a Mariano Rivera, uno de los mejores profesionales del béisbol, quien sumó 19 temporadas de Las Ligas Mayores y acumuló 652 rescates.
Ulloa instó a que los panameños que sigan soñando y confía en que todos vivamos con dignidad, libres de toda discriminación social, política, cultural, racial o religiosa.
"Quiero para mi patria lo más sagrado: que vuelva su corazón hacia el Señor. Hacia el Dios de la Vida. Que agradezcamos en cada aurora y en cada crepúsculo por tener una Patria y un país, con un pueblo creyente que se fatiga en cada jornada por ver convertido su sudor en una nueva esperanza, que nos anima a gritar de emoción: ¡Gracias Dios por nuestro Panamá!", concluyó.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.