Coronavirus en Panamá
José Domingo Ulloa: 'Despertemos de la muerte del pesimismo'
El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa pidió cambiar la actitud fatalista que ha sembrado el coronavirus, por una de optimismo y esperanza.
Coronavirus en Panamá
El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa pidió cambiar la actitud fatalista que ha sembrado el coronavirus, por una de optimismo y esperanza.
"Es hora de despertar y ser un cristiano valiente sin miedo a proclamar la verdad".
Esta fue la exaltación que proclamó el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa Mendieta, en su mensaje de celebración de la Pascua de Resurrección, la cual estuvo marcada por el cierre de las iglesias y capillas, debido a la pandemia por el COVID-19.
La iglesia católica panameña tuvo que hacer uso de los medios de comunicación y redes sociales para celebrar la fecha más importante de la religión practicada por la mayoría de los panameños.
En su homilía Ulloa pidió dejar el fatalismo y las preocupaciones que conllevan esta pandemia, nunca antes vivida, y que, en cambio, el panameño se llene de esperanza y optimismo.
"A pesar de las estadísticas fatales, de los virus, de la incertidumbre en esta batalla contra el coronavirus y de los mensajeros del miedo, hoy podemos decir que ¡viva la vida!, la vida plena, ¡Cristo ha resucitado!, y la muerte no tiene la última palabra. Esta es una experiencia que debes vivir", exclamó el obispo.
VEA TAMBIÉN: Etesa informa que coninuarán lluvias durante la presente semana
Ulloa planteó que este año, de manera especial, la pascua, en medio de la pandemia, surge como una llama a revitalizar y transformar lo que se ha hecho indiferencia, rutina, cansancio y aburrimiento, y que todo eso se torne en alegría, comprensión, diálogo, pensamiento, corresponsabilidad y acción.
"Despertemos de la muerte del pesimismo, de la angustia innecesaria, de las instalaciones que nos paralizan, de estar todavía lamiéndonos las llagas de nuestro pasado", pidió.
Con estas palabras, el arzobispo metropolitano, solicitó que seamos discípulos del resucitado y no del fatalismo, haciendo énfasis en que no sigamos transmitiendo más mensajes negativos, con relación a la pandemia que hoy nos agobia.
"Yo les suplico por amor de Dios, a los que creen de verdad y dicen que son cristianos, dejemos de estar retuiteando, ya sabemos todo lo que tenemos que saber del coronavirus", manifestó Ulloa.
Prosiguió, declarando que solo pongamos atención a lo que nuestras autoridades nos están diciendo, lo que no quiere decir que seamos ingenuos, sino que no podemos estar "lamiéndonos las llagas y lamentándonos en este fatalismo".
El arzobispo también pidió una sociedad más participativa con el devenir de la nación, que deje a un lado el individualismo.
VEA TAMBIÉN: Ifarhu pagará Beca Universal este miércoles
"Este no es tiempo de indiferencia, porque el mundo entero está sufriendo y tiene que estar unido para enfrentar la pandemia", expresó.
En esta misma línea de pensamiento, Ulloa pidió orar por los gobernantes, para que en su combate a la pandemia también velen y les brinden esperanza a los pobres, privados de libertad y a los que no tienen hogar. "Procuremos que no les falte lo necesario".
Y el mensaje final, dentro de este tema, fue que Panamá salga de esta pandemia siendo una nación más digna y con más participación de su población, para resolver los problemas.
"Siendo gestores de propuestas para alcanzar un país mas digno mas humano sin exclusiones ni discriminaciones", sostuvo Ulloa.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de You Tube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.