Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Irregularidades marcan licitación de botas para el SPI

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Compra / Equipo / licitación / Panamá / SPI

Panamá

Irregularidades marcan licitación de botas para el SPI

Actualizado 2023/09/30 01:13:34
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Se establece una fecha de entrega corta de 45 días que solo favorecería a una empresa que ya cuente con la cantidad de botas en Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto ilustrativa de unidades del Servicio de Protección Institucional (SPI) de Panamá, durante un desfile.

Foto ilustrativa de unidades del Servicio de Protección Institucional (SPI) de Panamá, durante un desfile.

El Ministerio de la Presidencia licitará este viernes un nuevo contrato para equipar a las unidades del SPI de nuevas botas tácticas, pero el pliego de este acto está lleno de reclamos que apuntan a detalles que solo cumplen una determinada marca o proveedor.

Además, que se establece una fecha de entrega corta de 45 días que solo favorecería a una empresa que ya cuente con la cantidad de botas en Panamá.

Se trata de la licitación 2020-0-03-0-0-08-LP-057645 para la compra de mil 420 pares de botas tácticas negras por precio de referencia de 174 mil 731 dólares. Sin embargo, el acto ha tropezado con una múltiples de acciones de reclamos donde se denuncia una serie de requisitos que limitan la participación de las empresas de este mercado.

El Ministerio de la Presidencia ha publicado tres adendas al proceso, pero se mantienen los requisitos dirigidos a favorecer marcas específicas, según los reclamos recibidos por la Dirección General de Compras. Y por ahora no parece haber marcha atrás; este viernes se recibirán y abrirán las ofertas.

Uno de los reclamos fue presentado por Darly López que sostiene que se establecieron en el pliego requisitos de peso, altura y molduras que favorecen a una determinada marca como Billeville.

De acuerdo con López, el pliego de esta licitación exige que las botas tengan un inserto extraíble moldeado que solo lo tiene la marca Billeville. También denunció que en los requisitos técnicos se exige que las botas deben pesar entre 18 y 19 onzas, también limitando la competencia con productos más eficientes.

"Lo que tratamos de dar a entender es que de la forma en que se encuentra descrito el Pliego de Cargos, la bota debe pesar 18 o 19 onzas, no existiendo posibilidad de presentar botas más livianas y en ese sentido cómodas para los usuarios. Por tanto, solicitamos la aplicación de medidas correctivas a la especificación técnica denominada "Peso de 18 a 19 oz" de forma tal que esta permita la presentación de un mayor rango mínimo y/o máximo de peso", sostuvo López en su reclamo.

Adicional, el pliego también limita la participación a botas de 8 pulgadas de altura. "Este requisito técnico, visible en el capítulo 3 del Pliego de Cargos, no permite un rango mínimo y máximo, sino que solamente aquellas botas que midan 8 pulgadas pueden participar.

Esta situación ha sido previamente censurada por la Dirección General de Contrataciones Públicas, pues es de entender que no se permite la aportación de muestras o bienes que sean mejores, en el sentido de ser mayores o menores en rango de tamaño", dijo López.

Raúl Ledezma, fue otro de los que presentó acción de reclamo contra el pliego de la licitación por considerarlo restrictivo. Indicó que el pliego de cargos solicita que los proponentes cuenten con un local comercial que esté involucrado en la venta y distribución de uniformes, botas tácticas y botas de uso policial.

"Aunque apreciamos la intención de asegurar la capacidad de los proponentes para manejar la distribución de los productos contratados, nos preocupa que este requisito exija un giro comercial que no guarda directa relación con el objeto de la licitación. En este sentido, nuestra propuesta contractual se centra en la venta de botas, y no en la distribución de uniformes ni en la operación de un local comercial de esa naturaleza. Consideramos que exigir a los proponentes tener un local de venta de uniformes es una restricción innecesaria que podría limitar la participación de proveedores especializados en la venta de botas, pero que no cumplen con los requisitos para operar un negocio de venta de uniformes", denunció Ledezma.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También afirmó que la licitación tiene un precio de referencia alejado del mercado. Señaló que es importante que la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) exija a la entidad responsable un estudio de mercado que respalde el establecimiento de ese precio de referencia.

Esto teniendo en cuenta los detalles y especificaciones técnicas solicitadas y el plazo de entrega tan corto, se estima que el precio unitario debe ser de 250 dólares, señaló Ledezma.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".