Skip to main content
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Irasema De Dales: 'Un grupo minúsculo le hace mucho daño a Colón'

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / El Trino / Gobernadora / Inseguridad / Ministerio de Seguridad Pública / Panamá

Panamá

Irasema De Dales: 'Un grupo minúsculo le hace mucho daño a Colón'

Actualizado 2021/05/09 09:56:14
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Las estrategias de seguridad para combatir la delincuencia en la provincia de Colón fracasan porque no le dan seguimiento, ni alternativas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Gobernadora de Colón, Irasema De Dales pide que también se resalte las cosas buenas que pasan en la provincia. Foto: Cortesía

Gobernadora de Colón, Irasema De Dales pide que también se resalte las cosas buenas que pasan en la provincia. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Un 40% de las víctimas de trata de personas en Panamá son estudiantes universitarios

  • 2

    Mala interpretación se le ha dado en Panamá al Principio de Especialidad

  • 3

    Migración deportará a ciudadana venezolana que provocó accidente en la Calzada de Amador

En Colón hay más gente buena, y los estamentos de seguridad deben intervenir en ese pequeño grupo que le hace daño a la imagen de la provincia, manifestó a El Trino la gobernadora de la provincia, Irasema De Dales.

¿Qué está pasado en Colón, dónde está la gente buena y cuál es la realidad de la provincia?

Colón, lo mejor que tiene es su gente. Estamos pasando por una crisis como todos los panameños con esta pandemia. El tema económico y social lo estamos viviendo todos, y en el tema de inseguridad, nosotros como autoridad sabemos lo que es trabajar en prevención y nos está dando muchos frutos, sin embargo, tenemos que aceptar que hay un grupo donde deben actuar los estamentos de seguridad, y hemos recibido el refuerzo, para atacar a ese pequeño grupo de 'delincuentes' que le está haciendo daño a toda la población. Yo siempre recalco que es un grupo minúsculo que está afectando a Colón.

¿Qué factores están influyendo en los índices de criminalidad?

Darle recursos económicos a los 'pandilleros', trajo como consecuencia que, ante la falta de recursos y trabajos, los jóvenes optaran por formar parte de ese grupo de pandilleros. Eso se acabó. Tenía estudiantes universitarios que se inscribían en esa lista porque necesitaban los recursos. Por otro lado, los puertos, y no es desconocimiento, la cantidad de drogas que se decomisa cada día.

¿Qué tanto afecta este grupo minúsculo a la provincia de Colón?

Lo mejor que tiene un ser humano es la vida, y están pagando muchas personas inocentes. Esto está trayendo como consecuencia el temor de la gente, la inseguridad, y que a nivel nacional se esté hablando negativamente de Colón, cuando tiene muchas cosas positivas. Pero aquí algunos periodistas enfocan mucho la parte negativa, y lo digo con toda confianza, ¿en qué distrito, corregimiento o región no hay un crimen?, sin embargo, enfocan lo de Colón constantemente.

¿Por qué fracasan las estrategias de seguridad en esta provincia?

Fracasan porque no le dan un seguimiento, y no le dan alternativas. En esta administración, pienso que estamos en lo correcto, primeramente, a esos jóvenes adultos les estamos dando trabajo. En la región de Colón hay un programa dirigido donde se le están dando trabajo a 1,700 jóvenes. No es dando dinero para que formen parte de un grupo, y eso es una garantía para que ellos sepan que para poder lograr recurso económico, tienen que trabajar y estudiar. Esos son elementos fundamentales que sí dejan huellas, y van a garantizar que en esta oportunidad no se fracase. Con los niños en prevención y dándole trabajo a los jóvenes adultos, yo creo que aquí no podemos fracasar.

¿Cuáles son las estrategias de prevención en la provincia y qué tan efectiva son?

El Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) brinda la vigilancia y emplearán sus herramientas para combatir la delincuencia, nosotros brindamos charlas a los padres de familias, deportes a los estudiantes, y nos encargamos de la parte social para poder bajar esa cantidad de crímenes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Donde quedaron las promesas de los políticos de recuperar la 'Tacita de oro' del ayer?

En el periodo pasado con mucha alegría, como colonensa, recibí la renovación de Colón, sin embargo, fue una destrucción, y lo más triste es que el dinero se utilizó. Es una lástima que el gobierno anterior y la empresa que se ganó la licitación, no hayan podido cumplir. La verdad, que tener que arreglar lo dañado, que es totalmente todo el Casco de la ciudad, más las promesas que hicimos, tenemos que ir poco a poco, no tenemos recursos porque se están utilizando en la pandemia. Tenemos que dejarnos de promesas, y tratar de arreglar lo dañado.

Se dice que al colonense no le gusta trabajar, pero hay protestas diarias para exigir empleos, ¿Qué está pasando con los empleos en Colón?

Eso es falso. En la Zona Libre de Colón han cerrado grandes empresas, de los 30 mil empleados coloneses ahora, hoy si acaso hay 10 mil o 12 mil, y es bastante, por otra parte, las pequeñas empresas que han cerrado afuera, primero por la renovación de Colón y la falta de planificación, y ahora por la pandemia. Se han quedado muchas personas sin empleos, también teníamos empresas que no tomaban en cuenta la mano de obra de la región, y la excusa era que al colonense no le gustaba trabajar. El colonense quiere y necesita trabajar.

VEA TAMBIÉN: Paul Gallardo: 'Es el momento para que los niños regresen a las escuelas'

¿Cuál es el plan de reactivación tras la pandemia?

Contamos con el programa de Mi Primera Semilla; la Zona Libre de Colón (ZLC) se está promocionado, los puertos no han dejado de operar, y en la parte turística, ya está pintado Portobelo para recibir a los turistas, y desde la gobernación se está exaltando el turismo interno.

Escucha la entrevista completa en nuestro podcast El Trino 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Las protestas se intensificarán a lo largo de esta semana. Foto. Melquíades Vásquez

Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

Hayato Tsutsumi (izq.) y Jaime Arboleda. Foto: tsutsumi_hayato

Panameño Jaime Arboleda es noqueado en Japón

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Maricel de Mulino de visita en los albergues. Foto: Cortesía

Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Según el comunicado oficial, en los últimos días se han registrado manifestaciones sociales en diferentes partes del país. Foto. Archivo

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".