Invitan al próximo curso de lenguaje de señas para la JMJ 2019
- Redacción web
El noveno curso gratuito (de tres semanas de duración) inicia el próximo 16 de julio.

La Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) se prepara para dar inicio al noveno curso de lenguaje de señas para voluntarios, funcionarios y público en general interesado en apoyar el perfil inclusivo de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ 2019).
Senadis ofrece estos cursos de manera gratuita para garantizar el derecho a la comunicación de peregrinos con discapacidad.
El próximo de estos cursos, que son impartidos en el centro de convenciones Atlapa, iniciará el próximo 16 de julio, y se extenderá hasta el 3 de agosto del presente año.
La disponibilidad de tiempo es el principal reto para los participantes, ya que por primera vez se ofrecen estas capacitaciones en un periodo de tres semanas seguidas (anteriormente se daban con semanas de descanso intercaladas).
"Buscamos equiparar la comunicación de las personas con discapacidad auditiva cuando vengan al país", explicó a Panamá América José Townsend, director de Participación Ciudadana de la Senadis.
Estos cursos estarán abiertos hasta el mes diciembre, por lo que se invita a los interesados a inscribirse y sumarse de esta forma a la visión del papa Francisco, que en reiteradas ocasiones ha dejado en claro la gran importancia que para él tienen las personas con discapacidad.
>VER TAMBIÉN
Preparan a intérpretes de lenguaje de señas para la JMJ 2019
Calendario de los cursos de lenguaje de seña pendientes
- Noveno curso del 16 de julio al 3 de agosto.
- Décimo curso del 6 de agosto al 24 de agosto.
- Decimoprimer curso del 27 de agosto al 14 de septiembre.
- Decimosegundo curso del 17 de septiembre al 5 de octubre.
Decimotercer curso del 8 de octubre al 26 de octubre.
Decimocuarto curso del 29 de octubre al 16 de noviembre.
Decimoquinto curso del 19 de noviembre al 7 de diciembre.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.