Instituto José Dolores Moscote está listo para el inicio del año escolar
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @panamaamerica
Se hicieron compras de aparatos de aire acondicionado para el aula de matemática, enfermería, el centro de copiado, laboratorio de informática, ciencias, entre otros.

Al centro educativo se le realizaron 15 intervenciones.
El Instituto José Dolores Moscote iniciará este periodo escolar sin ningún inconveniente en sus instalaciones, luego de las reparaciones y acondicionamientos que se hicieron en el plantel.
Marco Leambre, director nacional de Mantenimiento, explicó que al centro educativo se le realizaron 15 intervenciones, a un costo de 150 mil balboas, entre julio de 2019 y enero 2020.
En cuanto a las reparaciones menores, se hicieron compras de aparatos de aire acondicionado para el aula de matemática, enfermería, el centro de copiado, laboratorio de informática, ciencias, inglés, biblioteca, el Departamento de Educación para el Hogar, comedor, entre otros.
“Posteriormente, para la construcción del muro perimetral que abarca 60 metros de largo, ya se ha asignado la empresa que iniciará la obra por un monto de 1.7 millones de balboas”, señaló Leambre.
Referente a la reparación del gimnasio de este plantel educativo, se está haciendo un estudio patológico por la Universidad Tecnológica de Panamá para poder avanzar en esos trabajos y así que los jóvenes puedan dar sus clases prácticas de educación física.
VEA TAMBIÉN Xuxa, expareja de Pelé, recuerda el calvario de infidelidades que vivió al lado del jugador
Leambre indicó que, para este 2020, se pretende revisar el prepuesto y poder realizar las reparaciones mayores que hay en el centro escolar.
En cuanto a la jornada de mantenimiento en las distintas escuelas, la labor continúa y se ha logrado impactar a 150 colegios en enero y lo que va de febrero.
Con el plan ‘Unidos en mi escuela’, se han logrado levantar 70 fichas con los concejales, lo que quiere decir que para los próximos días iniciará la reparación por un monto máximo de B/.27 mil por cada plantel educativo.
VEA TAMBIÉN Algunas reformas a la Beca Universal no se aplicarán en el inicio de clases
Una vez levantada la ficha técnica, se le da al representante de corregimiento, para luego presentar una cotización y, seguidamente, se le hace el desembolso del dinero y ellos inician el trabajo de construcción dividido en nueve rubros equivalentes, cada uno, a tres mil balboas.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.