sociedad

Inseguridad que vive el país se extiende hasta los centros escolares

Este año ya han sido vandalizadas 15 escuelas públicas, con un celador muerto. Padres de familia y docentes piden a autoridades que se tomen las medidas para frenar la ola de robos y hurtos.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Padres de familia del centro de Educación Básica General Vista Bella, en Arraiján, exigen mayor vigilancia y un celador. /Foto Eric Montenegro

En las últimas semanas se han incrementado los reportes de robos, hurtos y actos vandálicos en centros escolares, algo que es calificado por la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof) como una "extensión" de los niveles de inseguridad que se viven en el país.

Versión impresa

"Vemos con preocupación como esta violencia se extiende a las escuelas. Y si los niveles de inseguridad siguen aumentando, los colegios resultarán afectados", alertó el profesor Diógenes Sánchez, secretario general de Asoprof.

El docente informó que a Asoprof han llegado, incluso, reportes de "robos con arma en mano", en contra de docentes y de estudiantes en los predios de planteles oficiales.

VEA TAMBIÉN: Asamblea investigará denuncias por hostigamiento contra el Defensor del Pueblo

No obstante, por lo general, los actos de vandalismo y hurto están enfocados hacia los centros escolares, y se realizan mayormente en horas de la noche, sobre todo en aquellas escuelas que carecen de celador.

Recientemente, se han dado reportes de hurtos en planteles como la Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía, donde el pasado 6 de noviembre, malhechores se llevaron conexiones de cobre de aires acondicionados.

La profesora Teresa Argüelles informó que, en total, fueron 6 aires acondicionados afectados.

Al día siguiente, se reportaron daños similares en la escuela Melchor Lasso De La Vega, donde incluso hubo un incendio ocasionado por un cortocircuito, producto de conexiones que quedaron averiadas tras el robo de plasmas.

VEA TAMBIÉN: Sujetos que robaron auto en Pueblo Nuevo huían por vía Centenario, pero algo salió mal

También hay reportes de hurtos en el Centro Básico General Vista Bella, en Arraiján, y en el colegio José Dolores Moscote.

En este último plantel, hace dos semanas, antisociales desvalijaron un bus tipo Coaster del colegio, al cual le sustrajeron todos los asientos, tablero y timón, aunque llama la atención que este centro cuenta con dos celadores.

Christian Sánchez, director nacional de Recursos Humanos del Meduca, indicó que en estos casos se abre una investigación para descartar complicidad. El funcionario también reconoció que hacen falta más agentes internos de seguridad, aunque resaltó que ya se han nombrado 700.

Asoprof exige al Meduca que todas las escuelas tengan su celador y que mantengan un sistema de comunicación con la Policía Nacional.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook